Borrar
Entorno encharcado por las lluvias donde antes se han realizado, según el Foro Social, lodos procedentes de depuradoras. Imagen del Foro Social de Segovia
El arroyo Malucas también sufre la contaminación

El arroyo Malucas también sufre la contaminación

El Foro Social de Segovia atribuye al «deficiente drenaje» de la planta de compostaje de Fuentepelayo la expansión de vertidos de agua en mal estado

el norte

Jueves, 21 de abril 2016, 18:11

Los supuestos problemas de contaminación medioambiental en el entorno de Fuentepelayo suman y siguen. El último caso que ha salido a la luz es la extensión de la polución al arroyo Malucas, según advierte el Foro Social de Segovia, que relaciona el nuevo episodio con «deficiencias en el drenaje» en la planta de compostaje que sigue en funcionamiento, aunque con las entradas restringidas de materia.

Este aviso especifica que en la parte frontal, donde el agua vierte desde la instalación hacia el camino de San Cebrián, «se ha provocado el embalsamiento del agua de lluvia sobre la parcela de la masa común, propiedad pública municipal, que está situada al norte de la planta». El foro señala que debido a que ese terreno «se ha empapado en múltiples ocasiones con lodos procedentes de depuradoras, fosas sépticas, mataderos e industrias cárnicas, la actual acumulación de agua está incrementando la contaminación del agua de escorrentía y del agua subterránea»

«El embalsamiento por el deficiente drenaje, en su salida hacia los cursos de agua, termina juntándose con el agua también contaminada que drena la cacera que cruza entubada bajo el establecimiento», añade la plataforma social. Todo el agua referido, menos el que se infiltra en el terreno, termina llegando al arroyo Malucas, que cruza de este a oeste el municipio de Fuentepelayo camino de Navalmanzano.

Muestras a toxicología

El Foro Social de Segovia pone de relieve que el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil recogió muestras del agua de dicha cacera hace un mes, además de efectuar fotografías del drenaje. El colectivo apostilla que el Seprona presentó la correspondiente denuncia ante el Juzgado de Cuéllar e informó de los hechos a la Delegación Territorial de la Junta y a la Confederación Hidrográfica del Duero. Por su parte, las muestras han sido enviadas para su análisis al Instituto Español de Toxicología.

La Plataforma 'No Más Mierda' ha solicitado al Concejo Municipal de Fuentepelayo que «asuma sus responsabilidades ante estos hechos y que actúe en concordancia con la defensa de la salud de la población y en defensa de la naturaleza del suelo y del agua del territorio municipal», expone el Foro Social, cuyos portavoces recuerdan que los suelos de Fuentepelayo «están declarados oficialmente como vulnerables» por su alta contaminación en nitratos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El arroyo Malucas también sufre la contaminación