Borrar
La tensión crece con nuevas pintadas en una furgoneta

La tensión crece con nuevas pintadas en una furgoneta

Mientras la planta de compostaje niega cualquier relación con los actos vandálicos, la plataforma 'No Más Mierda' insiste en la preocupación sembrada en el pueblo

César Blanco Elipe

Miércoles, 20 de abril 2016, 17:10

Los buenos deseos de que la paz y la tranquilidad vuelvan a reinar en Fuentepelayo se han quedado en eso, en sanas intenciones que resonaron en la manifestación celebrada en el municipio segoviano hace tan solo diez días. El alcalde, Daniel López Torrego, ha venido insistiendo en la necesidad de atajar la escalada de crispación y tensión experimentada en los últimos meses.

Las pintadas con las que ha amanecido una furgoneta de uno de los miembros de la asociación de la que es responsable José Luis Ordóñez ha vuelto a sembrar la discordia. El conflicto permanece latente. Las diferencias entre los activistas de la plataforma -creada a finales del año pasado en contra de los vertidos de la planta dedicada a la fabricación de fertilizantes orgánicos por medio del proceso de compostaje- y los defensores de la planta no se han acortado. Ni la marcha por la pacificación de la convivencia ni los alegatos de los responsables de las distintas administraciones a favor de la concordia parecen haber surtido el efecto deseado.

La fábrica niega su implicación

El ataque vandálico cometido en la madrugada del martes al miércoles contra la furgoneta de un integrante de la plataforma 'No Más Mierda' ha avivado el clima de incertidumbre en la que está sumergido el pueblo, comentan algunos residentes consultados por El Norte de Castilla.

Fuentes de la fábrica han hecho hincapié en desvincularse de este y otros actos precedentes en los que la organización cívica ha puesto en la diana a la empresa: desde las pintadas que se hicieron en la fachada de la vivienda del responsable de 'No Más Mierda', José Luis Ordóñez, en la que se le vinculaba con el terrorismo del Grapo, hasta las que sufrió el coche del alcalde, pasando por el incendio en un pajar que también arrasó varios enseres de labranza de un miembro de la plataforma. Las investigaciones llevadas a cabo resolvieron que el fuego fue provocado, como confirmó hace unos días la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz.

La agrupación también ha lamentado el nuevo episodio de pintadas acontecido en Fuentepelayo. «No nos quedan calificativos con los que podamos describir estos cobardes y absurdos ataques», han manifestado los portavoces de la agrupación vecinal; quienes han apostillado que los autores «pueden tener claro que no nos van a asustar».

«Cinco o seis que actúan como un comando»

La titularidad de la fábrica reitera su inocencia y se ratifica en que no tiene nada que ver con las agresiones e intimidaciones que denuncian los representantes de 'No Más Mierda' Ante las pintadas halladas en los laterales y la carrocería delantera de la furgoneta, propiedad de uno de sus activistas en contra de los vertidos supuestamente incontrolados de la fábrica, la plataforma ciudadana ha puesto de manifiesto que se trata de ataques cometidos «por un grupo de unas cinco o seis personas que actúan como un comando militar al servicio de la mal llamada planta de compostaje».

Así pues, la tensión no ha bajado a pesar de los intentos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de reforzar el control en Fuentepelayo después de que aumentara la frecuencia de actos vandálicos hasta convertir la convivencia en poco menos que insoportable, como expuso el regidor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La tensión crece con nuevas pintadas en una furgoneta