Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 10 de abril 2016, 16:24
Las Cortes de Castilla y León debatirán este miércoles 13 la propuesta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para impulsar a las bandas municipales de música. El procurador segoviano, José Luis Aceves, espera que la proposición no de ley que ha presentado el grupo cuente con el apoyo de todos las formaciones parlamentarias, ya que «el bagaje cultural, educativo y tradicional que atesoran las bandas de música las convierte en un referente en todo nuestro territorio», defiende el representante socialista.
A lo largo y ancho de la comunidad existen cerca de un centenar de bandas de música repartidas por toda la geografía autonómica. «Son por tanto un número interesante de municipios», añade el procurador, quien elogia los esfuerzos que realizan para dar continuidad a estas agrupaciones «tan arraigadas en nuestras tradiciones, fiestas y actos lúdicos», y ello a pesar de las dificultades económicas.
«Las bandas de música están integradas por jóvenes y mayores que reciben su formación musical en sus propias localidades, contribuyendo al desarrollo social, cultural y humano de los municipios», argumenta José Luis Aceves. Unas son de carácter municipal y otras están constituidas como asociación cultural musical, pero todas ellas presentan «un compromiso local muy evidente», apostilla.
Nueve en Segovia
Los Ayuntamientos aportan sus fondos para ayudar en su funcionamiento, y en diferentes ocasiones han forjado intercambios de actuaciones u otras actividades relacionadas con la revalorización de las bandas. «Todas ellas contribuyen a expandir las actividades musicales por todos los rincones de la comunidad autónoma e incluso del país, llevando con letras mayúsculas el nombre de su localidad, su provincia y esta autonomía», continúa en su argumentario el procurador del PSOE. José Luis Aceves recuerda que una iniciativa socialista en la Diputación de Segovia sirvió para el impulso del programa 'Aperitivos a Banda', que se desarrolla en el teatro Juan Bravo de la capital, y en el que participan las bandas de Coca, Nava de la Asunción, Cuéllar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, El Espinar, Sepúlveda y Ayllón. A ellas hay que añadir la banda municipal de la capital.
«La labor de la Junta de Castilla y León debe ser el de fomentar esta manifestación cultural y artística ayudando a que dicha música sea practicada, oída y aprovechada en todos los puntos de la comunidad por todos, dando promoción y oportunidad de exponerse a un público más abierto y numeroso» incide el portavoz segoviano.
Educación y valores en el medio rural
De ahí que reclame responsabilidad y apoyo oficial de la Administración autonómica. Con el fin de innovar y seguir promoviendo este género artístico, los socialistas proponen la instauración del primer «encuentro, certamen o recital autonómico de bandas de música de Castilla y León como una forma directa y clara de seguir fomentando la música y la promoción de las agrupaciones». De esta forma, Aceves opina que también se creará en los ciudadanos una iniciativa de apoyo por ver conciertos de calidad de agrupaciones de la comunidad, contribuyendo a la parte fundamental de las artes escénicas, «ya que sin la colaboración del público la música en directo carece de ningún sentido», expone el procurador del PSOE por Segovia.
«Es necesario ampliar el apoyo económico de la Junta de Castilla y León a las escuelas de música locales por el importante papel que desarrollan en la educación musical en el medio rural y, por lo tanto, al desarrollo cultural y social de nuestro territorio», ha insistido insistió Aceves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.