Borrar
Interior derruido del teatro Cervantes de Segovia.
El PSOE lleva al Congreso la rehabilitación del teatro Cervantes

El PSOE lleva al Congreso la rehabilitación del teatro Cervantes

El diputado nacional, Juan Luis Gordo, llama la atención sobre la necesidad de recuperar el edificio, que a día de hoy solo mantiene la fachada y muros laterales

el norte

Sábado, 9 de abril 2016, 19:07

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de su parlamentario nacional, reclama una vez más la rehabilitación del teatro Cervantes de Segovia para impulsar la actividad cultural y turística. Juan Luis Gordo esgrime que la recuperación de la infraestructura situada en plena Calle Real de la ciudad serviría para la dinamización de la economía y la creación de empleo, tanto en la capital como en la provincia.

Este es el objetivo que persigue la proposición no de ley que ha presentado en el Congreso el también secretario general de la fuerza política en Segovia. El dirigente socialista ha recordado que el Gobierno del PSOE licitó en noviembre de 2011 las obras de rehabilitación del inmueble por valor de 8,5 millones de euros. Sin embargo, «el Ejecutivo del Partido Popular renunció al contrato, ninguneando una vez más a los segovianos y no teniendo en cuenta los intereses de esta ciudad y de la provincia», ha criticado el parlamentario.

En ese repaso histórico a la paralización que arrastra la rehabilitación, Gordo ha apuntado que en 2013 el Gobierno central, en una respuesta facilitada en la Cámara Baja, expuso que se había formalizado la renuncia a la adjudicación del contrato de obras de rehabilitación del teatro Cervantes, ha explicado el diputado.

Por un edificio multiusos

Para el secretario provincial, «la rehabilitación posibilitaría contar con un edificio multiusos para el desarrollo de actividades culturales, congresos y convecciones». Ha añadido que «contaríamos que un gran salón que no solo contribuiría a proyectar la imagen vanguardista de la ciudad en materia cultural, sino también a generar una oferta complementaria en el mercado de congresos y convenciones».

Juan Luis Gordo ha hecho hincapié en que la dotación del Cervantes es «clave» para ampliar y apuntalar el equipamiento cultural y turístico, así como para «aprovechar el gran caudal de visitantes que tienen un fácil acceso desde Madrid y Valladolid, gracias a la línea de alta velocidad que une la ciudad con el resto de España». El diputado nacional desea que el teatro sea un reclamo que atraiga a Segovia actividad cultural y visitas.

«Es necesario rectificar y relanzar de nuevo el proyecto de rehabilitación de este edificio, principalmente en momentos en los es imprescindible generar actividad económica y trabajo, insiste en sus argumentos el parlamentario del PSOE por Segovia. Este edificio emblemático se encuentra en estos momentos derribado, y solo mantiene la fachada y las paredes laterales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PSOE lleva al Congreso la rehabilitación del teatro Cervantes