Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 30 de marzo 2016, 20:22
La plataforma No más mierda ha convocado una manifestación el domingo 10 de abril en Fuentepelayo para protestar por los actos vandálicos registrados en el municipio en las últimas semanas. Sus responsables han solicitado a la Subdelegación del Gobierno que «provea las medidas necesarias encaminadas a garantizar la participación pacífica de las personas que deseen integrarse en esta manifestación pública de indignación».
«Ante la situación de preocupación ciudadana por las agresiones, incendios provocados, persecuciones, intimidaciones y coacciones que proceden de la llama planta de compostaje de Fuentepelayo, hemos decidido convocar una concentración-manifestación el domingo 10 de abril a las 14:00 horas que comenzará en la Plaza Mayor y terminará en la Plaza de la Fuente. Ambos espacios públicos son contiguos e intercomunicados en la zona de la esquina sureste de la Casa del Consejo», informó ayer la plataforma vecinal a través de un comunicado.
No más mierda reiteró que sus objetivos «esenciales» son «garantizar la salud pública y el medio ambiente de Fuentepelayo y su entorno», mientras que la Subdelegación del Gobierno anunció que expertos policiales de León se desplazarán a Fuentepelayo para investigar el incendio que destruyó en los pasados días un pajar, aperos de labranza y dos remolques propiedad de uno de los miembros de la plataforma. Además, el dueño de la planta de compostaje se habría acogido a su derecho a no declarar para no responder a las preguntas de la Guardia Civil en sede policial.
Por otra parte, el delegado territorial de la Administración autonómica recordó que tienen contabilizadas más de cincuenta parcelas en las que la planta de compostaje de Fuentepelayo podría haber realizado vertidos ilegales y que al mismo tiempo están abiertos «muchos» expedientes sancionadores. «Habrá que hacer un expediente por cada finca. Vamos a tardar bastante en arreglar todo eso porque es una situación muy compleja y variada y lo tenemos que hacer con garantías», aseveró en declaraciones recogidas por Ical. También explicó que la Junta trabaja para recuperar las parcelas afectadas, para averiguar el origen de la contaminación y para resolver los expedientes sancionadores, que podrían recaer según indicó «en quien ha vertido, en el dueño de las parcelas o en el responsable de la empresa».
Respecto a una posible reanudación de la actividad en la planta de compostaje, López-Escobar afirmó que «está paralizada y va a seguir así mientras no haga lo que se le ha pedido, que es procesar y reprocesar lo que ya tenía». «Después veremos si cumple las condiciones y si el Ayuntamiento le renueva la licencia ambiental o le concede una nueva», remachó el delegado territorial de la Junta.
El pasado viernes, la plataforma vecinal No más mierda denunció que un fuego que cree intencionado había destruido un pajar, remolques y aperos de uno de sus miembros. Un hecho que se une a las pintadas sufridas en la fachada de su vivienda y en su automóvil por el presidente de la propia No más mierda, José Luis Ordóñez, y por el alcalde de Fuentepelayo, Daniel López Torrego, respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.