Concejales del grupo socialista, en una rueda de prensa.

La oposición socialista calcula que no habrá centro de salud antes de 2019

Exige que se desbloquee el proyecto del gimnasio del colegio La Villa y pide responsabilidades por los retrasos

mónica rico

Sábado, 12 de marzo 2016, 14:24

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Cuéllar ha valorado las declaraciones del delegado territorial de la Junta en su visita de esta semana a Cuéllar, señalando que Javier López-Escobar acercó a la localidad «palabras vacías» en cuanto a la construcción del centro de salud y «muy malas noticias» en relación a la construcción del gimnasio del colegio la Villa.El portavoz socialista y diputado provincial, Carlos Fraile, en referencia al retraso de la construcción del gimnasio en el centro educativo, señaló que se trata de «otra más» en un proyecto en el que «ya llueve sobre mojado». Fraile se preguntó qué ocurre exactamente y de quién es la responsabilidad. Además, afirmó que desde el martes ha transcurrido tiempo suficiente para que el alcalde, Jesús Garcìa, hubiera ofrecido alguna explicación con la que tranquilizar a la comunidad educativa y a los vecinos de Cuéllar.

Publicidad

«Desde el PSOE no queremos ni pensar qué ocurriría si la adjudicación se rescinde», apuntó, y mostró su esperanza en que las obras comiencen de inmediato y no sufran más retrasos, en un proyecto en el que, a su juicio, ni el Partido Popular local ni el regional han estado a la altura de las circunstancias. «Se vuelve a demostrar que el gimnasio, si se construye algún día, será a pesar del equipo de gobierno y gracias a la presión del AMPA, vecinos y grupos políticos».

El grupo municipal del PSOE también ha reivindicado nuevamente la construcción del centro de salud, tachando de «irresponsable» la utilización de la palabra «compromiso», vinculada, además, a la recuperación, en referencia a las declaraciones de López-Escobar en la localidad. Los socialistas recuerdan que la localidad soporta nueve años «de promesas y más promesas por parte de la Junta y del alcalde, y a estas alturas lo único creíble sería ver las grúas», apuntó Fraile.

Por ello concejal y diputado provincial pide a la Junta de Castilla y León y a los procuradores del Partido Popular que «dejen de vender humo en cuanto a que el centro va a estar construido en esta legislatura», pues «saben perfectamente que, tanto administrativa como técnicamente es prácticamente imposible su construcción antes de 2019, más si cabe cuando la primera partida presupuestaria no figuraría, en el mejor de los casos, hasta el año 2017».

Falta de terrenos

Los concejales del PSOE también se preguntan dónde se va a ubicar el centro de salud, teniendo en cuenta que en estos momentos no hay suelo disponible en la villa, «lo cual es responsabilidad directa del alcalde». También se preguntan «cómo es posible que el alcalde siga prometiendo un centro de salud si ni siquiera ha dicho a la Junta dónde lo pueden construir». Asimismo, los socialistas quieren saber si el dinero que se está empleando en la construcción del centro de salud de Carbonero el Mayor «era para el de Cuéllar y no se destinó a la localidad precisamente ante la falta de suelo disponible». En cualquier caso, agregan, «los compromisos firmados que tiene el alcalde en cada campaña electoral, queda demostrado que son papel mojado».

Publicidad

Otro aspecto que preocupa al PSOE es la dotación de una UVI móvil para la zona básica de salud de Cuéllar, cuestión que, a su juicio, «parece que no preocupa al alcalde, que pone buena cara y no reivindica ni al consejero de Sanidad ni al delegado territorial su dotación», a la vez que critica que rechazara la moción sobre la implantación de este soporte sanitario en la localidad. Además los socialistas piden al alcalde que exija que se cubran todas las plazas de médicos, enfermeros y personal sanitario necesario, ya que, a pesar de no ser competencia directa local. «dónde un vecino tenga un problema hay una competencia municipal y, lamentablemente, los vecinos de Cuéllar están padeciendo largas esperas en atención primaria y deficiente atención en enfermería o pediatría».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad