![La Audiencia niega la rescisión del contrato a dos socios del club de golf de Segovia 21](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/06/media/cortadas/golf--575x323.jpg)
![La Audiencia niega la rescisión del contrato a dos socios del club de golf de Segovia 21](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/06/media/cortadas/golf--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Domingo, 6 de marzo 2016, 11:24
La Audiencia Provincial de Segovia ha vetado a dos usuarios del club de golf de Segovia 21 la posibilidad de desvincularse del mismo. Ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segovia que negó a ambos usuarios la opción de rescindir los contratos que suscribieron para adquirir -por un valor de entre 12.000 y 14.000 euros cada uno y el pago de una cuota mensual- los derechos de juego en el campo de golf de la sociedad participada mayoritariamente por la Diputación de Segovia.
Estos adquirieron sendos derechos de juego colectivos familiares en 2009 para que ellos como titulares y sus cónyuges e hijos mayores de 25 años como beneficiarios disfrutaran del complejo construido en la conocida como finca de Quitapesares. Un campo de golf de 18 hoyos diseñado por el doble campeón del Master de Augusta José María Olazábal y una casa-club de 3.000 metros cuadrados de superficie construida con restaurante, cafetería centro social, piscina climatizada, centro spa y comercios vinculados al campo de golf, según el proyecto inicial esgrimido por los demandantes.
Aseguran que su pretensión con la adquisición de los citados derechos no era jugar al golf, sino disfrutar con su familia del resto de instalaciones. Sin embargo, Segovia 21 modificó el proyecto y dedicó una parte de la casa-club a la construcción de un palacio de congresos, lo que conllevó la reducción del espacio destinado a algunos de los servicios anteriormente mencionados y a la supresión de otros.
Para estos usuarios, la sociedad de la Diputación se obligaba en el contrato de adquisición del derecho colectivo familiar a construir esa casa-club de 3.000 metros cuadrados, y la decisión de rediseñar la obra abrió la posibilidad a que o bien el contrato se rescindiese o bien a que se obligara a la sociedad a cumplir con el proyecto inicial.
Sentencias
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 les negó ambas posibilidades el pasado 27 de octubre y la Audiencia Provincial ha vuelto a hacerlo ahora. Esta apunta en su sentencia, de fecha 4 de febrero, que es un hecho incontrovertido que la casa-club se construyó con dimensiones más reducidas a las inicialmente proyectadas, de manera que no cuenta con sauna y gimnasio. Pero señala que sí dispone del resto de instalaciones aludidas, entre las que el tribunal no incluye la piscina.
Igualmente, los magistrados Ignacio Pando, Jesús Marina y María Asunción Remírez no aceptan el proyecto de Segovia 21 presentado como prueba por los demandantes, pues no lo consideran publicidad, y resaltan que «no se hace ninguna referencia de él en el contrato». Según su interpretación, no consta que fuera entregado simultáneamente a la suscripción del contrato ni tampoco el medio por el que los demandantes dispusieron de él. «Y las fotografías de las vallas publicitarias no dan cuenta de las instalaciones con las que iba a contar la casa-club», añaden.
También aprecian un incumplimiento parcial de las obligaciones de Segovia 21, pero considera que este no tiene las características de esencial o sustancial gravedad que exige la jurisprudencia para que el contrato pueda ser resuelto. Eso sí, señalan que los mencionados usuarios del campo de golf podrían reclamar un resarcimiento por el incumplimiento.
Por su parte, respecto a la pretensión de estos de que la sociedad de la Diputación construya todas las instalaciones incluidas en el proyecto inicial, también la rechaza y en otro punto de la sentencia indica que la obligación principal de Segovia 21 con los titulares de los derechos de juego era propiciar que estos pudiesen utilizar el campo de golf, mientras que la que tenía que ver con la casa-club era «accesoria».
Sobre La Faisanera Golf
La Faisanera Golf -así se llama el campo- es uno de los ejes del parque empresarial, residencial y de ocio que proyectó Segovia 21, en concurso de acreedores desde este pasado 28 de enero con una deuda de 17,8 millones de euros, de los que algo más de 16 están refinanciados por Bankia. . El recorrido fue inaugurado en 2010 con la presencia del propio diseñador del mismo, José María Olazábal, y de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguire, y cuenta con alrededor de 300 socios.
Entre estos se han generado recelos tras la declaración del concurso, pero fuentes de Segovia 21 aseguran que los dos únicos que han mostrado su voluntad de resolver el contrato han sido los que han visto tumbada su demanda tanto en primera instancia como en la Audiencia Provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.