Borrar
Alejandro Bustamante.El Norte
La Semana de Música Sacra apuesta por los estrenos en su 34 edición

La Semana de Música Sacra apuesta por los estrenos en su 34 edición

La interpretación de ‘El Canto al Cristo de los Gascones’, en la versión de Miguel Bustamante, será uno de los momentos destacados

el norte

Sábado, 5 de marzo 2016, 12:19

La Semana de Música Sacra de Segovia, organizada por la Fundación Don Juan de Borbón, cumple 34 años, tiempo en el que se han escuchado músicas de diferentes momentos y lugares del mundo que han convertido a Segovia en ciudad de referencia y encuentro de las más diversas culturas y confesiones. La iglesia románica de San Juan de los Caballeros ha sido el sitio elegido, como en ocasiones anteriores, para celebrar esta edición; «es, sin duda, un lugar de enorme interés y de inevitable referencia acústica para los intérpretes de las artes escénicas, y en especial de la música», destaca la organización.

El programa que la Fundación Don Juan de Borbón propone para la semana del 19 al 24 de marzo permitirá disfrutar de seis interesantes formaciones, muy diversas, y de un amplio repertorio que recorrerá los momentos más conocidos de la música, en representación de lugares y tiempos ya lejanos.

En esta edición se atenderá especialmente a los estrenos, comenzando por la celebración del veinticinco aniversario de la fundación del grupo Musica Reservata de Barcelona, que acercará a los músicos actuales. Así, de Agustín Charles, escucharemos su O vos omnes (2015), bajo encargo del Centro Nacional de Difusión Musical; de Miguel Ángel Hurtado se podrá conocer su Versa est in luctum (2015), compuesto por encargo del propio grupo homenajeado. Estos estrenos se completan con otros tres: Full Percussion y el grupo vocal In Hora Sexta interpretarán el Trío para percusión y coro de cámara, de Alejandro Moreno, además del Yemayá, de Flores Chaviano.

Además, tendrá lugar un estreno que la Fundación califica de «de notoria importancia para Segovia», el Canto al Cristo de los Gascones, para violín solo, de Miguel Bustamante, en la versión de Alejandro Bustamante.

La organización considera que esta 34 edición «cumple una vez más con su pretensión de que estos ciclos sean un nuevo motivo para acercarse hasta la música, y una nueva oportunidad para disfrutar con espectáculos tan prestigiosos como variados y poco frecuentes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Semana de Música Sacra apuesta por los estrenos en su 34 edición