Los representantes municipales del PP, este miércoles durante su comparecencia.

Ofensiva del PP local para salvar las diputaciones

Representantes populares en los ayuntamientos de la provincia defienden la existencia de las instituciones provinciales, «fundamentales» en el día a día de los pequeños municipios

Carlos Álvaro

Miércoles, 2 de marzo 2016, 13:15

Los representantes municipales del Partido Popular en la provincia de Segovia han lanzado una ofensiva en toda regla en defensa de las diputaciones y de las provincias. El pacto entre PSOE y Ciudadanos ha caído como un tiro en los pequeños municipios, cuyos ayuntamientos dependen muy directamente de la función que desempeña la Diputación Provincial, de la que reciben no solo ayuda económica, sino apoyo y asesoramiento en infinidad de materias. Para ellos, la Diputación Provincial es el ayuntamiento de los ayuntamientos. La campaña 'Por mi pueblo y mi provincia (#Endefensadelasdiputaciones)' canalizará la ofensiva.

Publicidad

El Partido Popular ha reunido este miércoles en su sede a buena parte de sus representantes en todos los municipios segovianos, especialmente alcaldes, para defender el papel de las diputaciones y de los pequeños ayuntamientos. Realmente, la campaña empezó el pasado 25 de febrero con la aprobación, en el pleno provincial, de una moción pionera en España que reivindicaba el «valor institucional» de las diputaciones, cabildos y consejos insulares «como gobiernos que cumplen la misión de cooperar en la vertebración territorial y de velar por la igualdad y acceso de todos los ciudadanos a los servicios necesarios». Además, la declaración exige al futuro Gobierno que respete estas instituciones «para no castigar a los millones de españoles que, bajo su amparo, conviven en municipios rurales». En virtud de la moción aprobada, se entiende que el presente de las diputaciones pasa «por alcanzar, junto con los ayuntamientos, el objetivo de dotarse de unas administraciones modernas y eficaces al servicio de los ciudadanos, en las que no se solapen competencias, y que cuenten con el mismo nivel de calidad y autosuficiencia de las demás administraciones del Estado». Ahora, la intención del PP es elevar esta moción a los plenos de todos los ayuntamientos de la provincia.

El presidente de la Diputación y del Partido Popular de Segovia estuvo al frente de los alcaldes y concejales de la provincia que acudieron a escenificar el apoyo de las instituciones provinciales. Para Francisco Vázquez, bajo la propuesta de Ciudadanos acatada por el PSOE pueden subyacer dos cosas: que realmente estén en contra de ellas o que desconozcan su verdadero funcionamiento y el bien que siembran en el medio rural. «Hay una tercera cuestión: el mercadeo al que se está sometiendo actualmente la política española», dijo.

Castigo

Vázquez subrayó que la medida, de llevarse a cabo, castigará a los más de cien mil segovianos que viven en el mundo rural, en municipios con menos de veinte mil habitantes, personas que se benefician de las múltiples actividades que impulsa la Diputación, al margen de las inversiones para obras y mejoras que reciben los propios ayuntamientos. «No podemos obviar las políticas en materia de Turismo, Deporte o Cultura, ni tampoco el asesoramiento técnico, jurídico y económico que la Diputación presta a estos ayuntamientos, al margen de otras cuestiones, como el mantenimiento y mejora de la red viaria provincial o el sostenimiento del Área de Servicios Sociales, del que dependen varias residencias y una plantilla de más de 300 personas. Todo ello es posible con un presupuesto mínimo anual de 55 millones de euros», dijo.

El presidente provincial está convencido de que el objetivo último de la propuesta s la desaparición de las propias provincias, «porque ya hemos oído a algunos partidos que las circunscripciones electorales deben ser regionales, no provinciales, como ahora; y provincias como esta no pueden desaparecer. Nosotros no lo vamos a consentir», señaló, aunque dudó de que el anunciado propósito de Ciudadanos y PSOE acabe llevándose a cabo, primero, por la falta de una mayoría que les permita acceder al Gobierno de la Nación, y después, porque el PP tiene una minoría de bloqueo en el Congreso y una mayoría absoluta en el Senado, «que impediría cualquier reforma de la Constitución».

Publicidad

Los alcaldes

La presencia de alcaldes y concejales del Partido Popular escenificaba el rechazo que la medida ha suscitado en buena parte del medio rural segoviano. Junto a Vázquez estaban los alcaldes de Turégano, Cantimpalos, Vallelado, Abades, Carbonero el Mayor, Santa María la Real de Nieva o Cuéllar. Intervinieron varios, entre ellos Ricardo Díez, alcalde de Castillejo de Mesleón desde hace 52 años. Ricardo, decano de los alcaldes de España, atribuyó a la Diputación buena parte de la responsabilidad del progreso experimentado por el pueblo a lo largo de cinco largos decenios. «El cambio y las mejoras han sido posibles por el esfuerzo de todos los que vivimos en el pueblo. En todos estos años, hemos necesitado mucha ayuda: del Gobierno Civil, de la Junta de Castilla y León... Pero la que siempre ha estado ahí ha sido nuestra Diputación Provincial, la única institución que habla nuestro mismo idioma. Tengo la impresión de que los políticos de Madrid no conocen la realidad de pueblos como el mío. Les doy un consejo: que corrijan el error que van a cometer. Si no existieran las diputaciones habría que crearlas».

El presidente de la Diputación recorrerá estos días la provincia para explicar a los representantes municipales el contenido de la moción que deben elevar a los plenos. Habrá varias reuniones. La primera se celebrará en Abades este mismo viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad