el norte
Sábado, 27 de febrero 2016, 12:17
La cooperativa Energética Coop, la primera comercializadora de electricidad renovable de Castilla y León, ha cumplido su primer año de actividad con 302 socios y 160 contratos. Así lo aseguró ayer en Segovia su vicepresidente, Santiago Campos, quien resaltó el crecimiento experimentado en estos primeros 12 meses por la cooperativa y desveló que ya han aprobado incorporarse al mercado de la producción.
Publicidad
En declaraciones a Ical antes de participar en la presentación a los segovianos de Energética Coop, Campos realizó un balance «positivo» del primer aniversario y destacó que «la gente tiene ganas de implicarse en nuevos modelos de producción eléctrica». La de esta cooperativa se basa en una apuesta por energía sostenible y no contaminante que no implica para los usuarios tener que realizar cambios en el contador ni ningún tipo de obra, debido a la simplicidad de la tramitación. «No somos una multinacional ni queremos serlo. En las grandes eléctricas los precios los deciden un consejo de administración, aquí los consumidores», aunque también admitió que la diferencia en el precio que notarán quienes decidan cambiarse a su compañía se situará en torno a unos tres euros al año. «El margen de las 178 comercializadoras que hay inscritas en España es muy pequeño. Se quedan en torno al 3 o al 6%. No hay mucho espacio para ahorros y por ello hay que desconfiar de las ofertas que nos trae el comercial de turno, porque suelen llevar aparejadas servicios a mayores», argumenta el vicepresidente de Energética Coop, que también resaltó «la cercanía» de esta cooperativa frente a las multinacionales».
Entre sus objetivos a largo plazo figura producir tanta electricidad como la que consume la cooperativa. Por ello, su asamblea aprobó la semana pasada, según explicó ayer Campos, «participar en una pequeña central hidroeléctrica» de Peñafiel (Valladolid) para adentrarse en el mercado de la producción. Un paso que han dado dos años antes de lo que tenían previsto, según apuntó.
Aportaciones
En los próximos días abrirán el plazo para realizar las aportaciones voluntarias al capital social y así adquirir alrededor del 10% de la producción de energía de la citada hidroeléctrica vallisoletana. Con esa operación, el 50% de lo que consume Energética Coop lo tendrá garantizado. «Somos una cooperativa de energía de origen renovable y queremos asegurar que nuestro abastecimiento es también de energía de origen renovable», remachó Santiago Campos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.