Borrar
Embalse de Puente Alta, en Revenga, por cuya recrecida apuesta el Ayuntamiento de la capital para resolver problemas de almacenamiento de agua.
La CHD incluye en sus planes la recrecida de Puente Alta y la presa del Ciguiñuela

La CHD incluye en sus planes la recrecida de Puente Alta y la presa del Ciguiñuela

El Ayuntamiento de Segovia prefiere la obra en el embalse de Revenga para evitar «cargas»

César Blanco Elipe

Sábado, 27 de febrero 2016, 11:25

Siempre es mejor que haya donde escoger, y dos opciones se antojan mejor que verse resignado a una sola (que además no convence). Es lo que piensan en el equipo de gobierno municipal del PSOE, liderado por la alcaldesa Clara Luquero. Ayer, tras cerca de cuatro horas y media de pleno, la concejala de Obras y Servicios, Paloma Maroto, medio bosquejó en su respuesta a la portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) había contemplado el proyecto de recrecida del embalse de Puente Alta. Una vieja idea que viene rondando por la Casa Consistorial desde hace tiempo y que es la que defiende y por la aboga el actual gobierno municipal.

Maroto ha especificado que esa propuesta del Ayuntamiento que pone el foco en la ampliación de la presa de Revenga para que la capital y su alfoz no vean amenazados sus abastecimientos de agua en épocas de prolongada sequía se topó con las objeciones del ente regulador de la cuenca. Y es que el organismo estatal es partidario de la otra alternativa: construir una presa en el río Ciguiñuela. Una opción que la alcaldesa ya rechazó hace unos meses en su reunión con el presidente de la CHD.

Alegaciones

Aquel encuentro motivó la presentación de alegaciones por parte del Ayuntamiento para defender la prioridad de la recrecida de Puente Alta en detrimento de la apuesta de la Confederación, en la que el informe municipal detecta demasiadas «cargas», según reza el escrito remitido el pasado julio con las alegaciones.

En su publicación del 19 de enero el Boletín Oficial de Estado ha confirmado lo que se barruntaba. Los Planes Hidrológicos de las Cuencas, y en el caso concreto del Duero, incluyen los dos proyectos para el sexenio 2016-2021. La concejala indica que ya es una «satisfacción» que al menos se someta a estudio la recrecida de Puente Alta, sobre todo por las pegas que ha puesto el organismo estatal. La CHD, al plantear y abogar por la presa del Ciguiñuela pone sobre la mesa una solución más global en cuanto al territorio que pretende regular.

Así, hay dos propuestas en liza para garantizar el abastecimiento de agua en Segovia. El Ayuntamiento lo ve con buenos ojos porque «si no es una, será la otra». Aunque en las observaciones trasladadas a la Confederación, y bajo la premisa de las proyecciones de ésta, los servicios municipales exponen que se podrían construir ambas infraestructuras, aunque «parece excesivo». Lo que sí tienen claro es la solución que se facilite «no ha de pasar única y exclusivamente por la presa del Ciguiñuela».

Paloma Maroto añade que ahora lo que toca es esperar a los estudios que evalúen las pertinente declaraciones de impacto ambiental. El hecho de que la ampliación de Revenga tenga la misma consideración que la pretendida presa en el río Ciguiñuela por parte de la Administración General ya supone su inclusión en el Plan Hidrológico Nacional. De ejecutarse, significaría contar con financiación estatal.

El presupuesto que se calculó en origen para la obra en Revenga ascendía a 32 millones de euros. El Plan Hidrológico para la Cuenca estipula, en caso de aprobación, una provisión de 14 millones para el periodo de actuación que va desde este mismo ejercicio hasta 2021. Es menos de la mitad de lo que costaría la apuesta del Ayuntamiento.

Bombeos a mayores

Por su parte, la presa del Ciguiñuela que pretende el Estado cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros para el sexenio del actual Plan Hidrológico, montante al que la estrategia del organismo regulador de la cuenca añade otros 17 millones más para el siguiente periodo que va de 2021 a 2027.

El Ayuntamiento insiste en que este proyecto acarrearía «demasiadas cargas» para los ciudadanos de Segovia. Un «sobrecoste», apostillan los responsables. Además del riesgo de inundaciones que traería consigo apuntan, su ejecución supondría que «para poder suministrar a la capital habría que implementar sendos bombeos, tanto desde la toma prevista en el embalse del Ciguiñuela como en el Pontón Alto, para poder conducir el agua hasta la estación de tratamiento de agua potable del Rancho el Feo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La CHD incluye en sus planes la recrecida de Puente Alta y la presa del Ciguiñuela