Parte de las instalaciones de la planta de tratamiento.

La planta de compostaje de Fuentepelayo ha superado sin irregularidades 18 inspecciones

El grupo popular en el Ayuntamiento replica al procurador del PSOE, José Luis Aceves, y dice que «no había otra opción que dar la licencia»

César Blanco Elipe

Viernes, 15 de enero 2016, 08:13

La polémica de los malos olores provocados por una planta de gestión de residuos situada en las inmediaciones de Fuentepelayo cada vez coge un tono más político. El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento ha replicado al procurador autonómico socialista, José Luis Aceves, quien esta semana ha recordado que «fue un alcalde del PP el que otorgó la licencia» a la fábrica. El exregidor, Lorenzo Tejedor, ha respondido que cuando se gestó la implantación de la planta, el Consistorio, dirigido por un gobierno popular, «no tenía otra posibilidad» que no pasara por la concesión del permiso. Alega que en el momento en que germinó el proyecto, hace más de diez años, «la empresa no había cometido ningún delito». De hecho, Tejedor apostilla que, de haberse negado a otorgar la licencia, el Ayuntamiento habría incurrido en un posible delito de prevaricación. Por otra parte, el que fuera alcalde por el PP también se encomienda a los dictámenes previos de la Administración regional, que no detectaron ninguna anomalía.

Publicidad

Fuentes del Gobierno autonómico han manifestado recientemente que las inspecciones llevadas a cabo sobre la planta de cogeneración no han arrojado irregularidades. Se han llevado a cabo 18 visitas, y en ninguna se detectaron ilegalidades susceptibles de expediente o sanción.

Cuando los malos olores terminaron en los tribunales

  • contaminación de los humedales

  • El grupo municipal popular ha remitido un escrito al actual equipo de gobierno socialista que dirige Daniel López Torrego. En él reprenden al alcalde por no continuar con las diligencias previas que abrió el Juzgado de Cuéllar en 2010 a raíz de «la contaminación de los humedales de La Llosa debido al arrastre de material orgánico que al parecer no se había actuado sobre él», recogen los ediles del PP en su documentación. Además, piden al regidor que informe sobre las actuaciones que ha emprendido en los últimos cinco años contra la planta de tratamiento de residuos.

«La solución es muy compleja», admite el que fiera alcalde hasta mediados del año 2011. Lorenzo Tejedor llama la atención sobre la antigüedad que arrastra el problema de los malos olores. Son más de diez años aguantando el hedor. El grupo del PP comparte «la inquietud de los vecinos por las dudas que genera en cuanto a los perjuicios sanitarios que pudieran conllevar los productos que se tratan en la planta y que se esparcen por la localidad».

Reuniones

Tejedor revela que los populares de Fuentepelayo ya se han reunido con el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, así como la Diputación y con procuradores autonómicos del PP para ver las opciones de enfocar y solucionar la problemática.

Los ediles populares reclaman al equipo municipal que requiera a la Junta y a la Subdelegación para que informen sobre las denuncias que se han presentado desde que empezó la actividad de la planta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad