el norte
Miércoles, 6 de enero 2016, 12:14
Cajaviva Caja Rural ha reforzado durante los últimos meses su posición como «entidad de referencia en la financiación al sector primario en su territorio de origen», presumen sus responsables, que se remiten a los frutos conquistados a través de las operaciones de crédito suscritas en la provincia y en Castilla y León como consecuencia del acuerdo que formalizó el pasado mes de junio con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
Publicidad
Este convenio se propuso el objetivo de «garantizar la financiación a autónomos, pequeños y medianos empresarios y entidades asociativas del sector primario, así como a los profesionales titulares de explotaciones agrarias, ganaderas, pesqueras y forestales, y de cualquier actividad que redunde en la mejora del medio rural», exponen fuentes de la cooperativa de crédito.
Cabe recordar que la entidad Cajaviva Caja Rural posee su origen de la integración de las Cajas Rurales de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans. Ahora, y gracias a los resultados de el convenio firmado hace medio año, la tramitado el 60% del total de las operaciones aprobadas por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria en Segovia, lo que a su vez supone el 67% de la cifra total financiada al registrar préstamos por 1,58 millones euros, declaran fuentes de la cooperativa.
Impacto regional
El objetivo de esta línea de financiación está en facilitar y promover préstamos para actividades de creación, conservación o mejora de la riqueza forestal, agrícola, ganadera o pesquera y del medio rural. La misión se concreta en la contribución que hace para costear aquellas iniciativas surgidas del sector primario «en condiciones ventajosas, sin garantía hipotecaria y con el aval».
En Castilla y León, del global de operaciones contabilizadas y avaladas por SAECA, el 21% fueron materializadas por Cajaviva Caja Rural, Esto se traduce que los préstamos facilitados en el ámbito regional supusieron el 22% del conjunto de los concedidos en toda la comunidad autónoma, «y ello a pesar de que la cooperativa de crédito tiene su implantación fundamental en Segovia y Burgos, además de contar con cuatro oficinas en Palencia, Valladolid y Ávila», precisan los responsables de la entidad de crédito.
Publicidad
De esta forma, la cooperativa se mantiene como «entidad financiera de referencia en el sector agrario local, tanto por número de operaciones como por el importe de los préstamos para aportar liquidez al sector», añaden los portavoces.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.