Vecinos de Fuentepelayo, ante la Casa Consistorial, en la recogida de firmas.

Fuentepelayo reclama más control para erradicar los malos olores

Además de las 413 firmas recogidas por la plataforma vecinal, el alcalde y el PSOE exigen a la Subdelegación del Gobierno en Segovia y a la Junta una mayor implicación

el norte

Jueves, 31 de diciembre 2015, 14:46

El alcalde de Fuentepelayo, junto con los concejales del grupo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento, ha recogido las 413 firmas entregadas por vecinos componentes de la plataforma ciudadana formada para combatir los malos olores originados por los vertidos de residuos que no están identificados, aunque las sospechas apuntan a una procedencia: la planta de compostaje. El Consistorio exige la «implicación directa de la Subdelegación del Gobierno» para atajar este problema. Pide una «mayor proactividad de los agentes medioambientales que no solo han de esperar la denuncia de los vecinos».

Publicidad

Esta demanda también la ha hecho el procurador socialista en las Cortes regionales, José Luis Aceves, a la sazón portavoz en la comisión de Medio Ambiente del hemiciclo regional, quien reclama un control mucho más estricto en la zona para detectar y abortar esos supuestos vertidos de deshechos, así como las entradas y salidas de vehículos que depositan los productos causantes del mal olor, que también se extiende y llega a otros pueblos cercanos.

El conflicto del hedor, considerado un «un problema de salud pública» en el entorno de la comarca, ha provocado, además, una escalada de tensión en el municipio, como reconocen sus representantes. En este sentido, el regidor, Daniel López Torrego, solicita a la Subdelegación que «preserve la paz social y vecinal».

Asimismo, José Luis Aceves y el alcalde de Fuentepelayo consideran «imprescindible» la colaboración de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. El regidor ya ha manifestado su intención de requerir a la Administración autonómica que se involucre a través de los diferentes servicios en los que posee competencias, y en particular en la inspección y reconocimiento de los productos que se esparcen. «Hemos de tener en cuenta que nos encontramos en una zona declarada 'vulnerable' en su momento por la Junta de Castilla y León», subraya Daniel López Torrego.

Un problema de salud pública

El Ayuntamiento de Fuentepelayo, dentro de sus atribuciones y con las limitaciones propias de un consistorio pequeño y sin los medios apropiados para ejercer la vigilancia y control que las circunstancias, advierte de que llevará a cabo «aquellas acciones que estén en su mano para hacer cumplir la legalidad vigente en aquellos aspectos que le corresponden», reza la comunicación hecha por el alcalde.

Publicidad

En clave más política, el procurador autonómico del PSOE ha reprochado a Izquierda Unida «la utilización del problema de los malos olores como arma arrojadiza contra el Ayuntamiento». Asimismo, insiste en que han de ser la Subdelegación del Gobierno y la Junta de Castilla y León las que pongan los medios que estén a su alcance para atajar el conflicto medioambiental y también la tensión vecinal.

IU envió anoche una nota en la que ratifica su apoyo a la plataforma vecinal en contra de los malos olores. Además, pone de manifiesto su intención de preparar las iniciativas parlamentarias necesarias que insten a la Junta «a cumplir con su obligación de gestionar adecuadamente los residuos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad