Empresa Resinas Naturales, en el polígono de Cuéllar.

Villa y Tierra bloquea la permuta que permitiría ampliar Resinas Naturales

La junta general de procuradores de la comunidad vota en contra del cambio de parcelas y pide un nuevo planteamiento a la empresa

m. rico

Viernes, 25 de diciembre 2015, 13:16

La junta general de la Comunidad de Villa y Tierra rechazó la permuta de parcelas con la que se abría la posibilidad de una ampliación de la empresa Resinas Naturales, después de que el Ayuntamiento aprobara la acción en el Pleno de la noche del pasado martes. Diez procuradores de Villa y Tierra, en concreto los representantes de Campo de Cuéllar, Gomezserracín, Chañe, Chatún, Zarzuela del Pinar, Sanchonuño, Vallelado, Narros, Samboal y San Martín y Mudrián, se opusieron a la realización de esta permuta y pidieron realizar un nuevo planteamiento a la empresa. A favor de la misma votaron el presidente de la Comunidad, Jesús García, y los representantes de las localidades de Santibáñez del Valcorba, Campaspero, Torrescárcela, Navalmanzano, Cogeces del Monte, San Miguel del Arroyo, Montemayor de Pililla y Cuéllar.

Publicidad

La empresa Resinas Naturales estaba interesada en adquirir una parcela junto a las instalaciones con las que cuenta en la actualidad, situadas en el polígono industrial de la Comunidad de Villa y Tierra. Para ello, medio ambiente inició una doble permuta, a través de la cual la empresa cambiaba una finca de su propiedad por otra del Ayuntamiento de Cuéllar, para, seguidamente, permutar ésta última por la de la Comunidad e Villa y Tierra. El Consistorio cuellarano dio el visto bueno, con los votos a favor del PP y el PSOE, y la oposición de IU, mientras que al plantear la cuestión en la Junta de Villa y Tierra varios representantes de municipios mostraron sus dudas.

Este fue el caso, por ejemplo, del representante de Chañe. Su alcalde, Dionisio García, mostró su malestar ante el desconocimiento por parte de la comunidad de todo el planteamiento, que únicamente se había tratado como tema en la comisión sexmera celebrada minutos antes de la Junta General, pero no en ninguna reunión anterior, cuando la propuesta llevaba meses estudiándose desde medio ambiente y la empresa. Asimismo mostró su disconformidad con la tasación realizada por medio ambiente, que indica que los terrenos a permutar tienen el mismo valor, por lo que la comunidad no se ve beneficiada. García destacó que si en un futuro se pretende ampliar el polígono, esto no será posible porque el terreno ahora se está dando, señalando que se entregan nueve hectáreas en un polígono industrial situado junto a una autovía a cambio de otro terreno sin valor. Para el presidente de la comunidad, Jesús García Pastor, la situación del terreno es buena, pero también desaprovechada por contar con una línea de alta tensión y el paso de la Cañada de la Reina. Además informó a los asistentes de la existencia de una cláusula resolutoria que indica que si no se ejecutan inversiones en la zona, los terrenos revertirán a la comunidad.

De todos

A la permuta también se opuso el alcalde de Sanchonuño, Carlos Enrique Fuentes, que señaló que la de Villa y Tierra es una comunidad de pueblos y todos tienen que verse beneficiados con la permuta, explicando que de la ejecución de las obras el gran beneficiado será Cuéllar porque recaudará los impuestos de obras y actividad, entre otras cuestiones. Para García Pastor, con la instalación se benefician todos los resineros y la Comunidad recibe ingresos a través de los aprovechamientos. Además Cuéllar tendrá la responsabilidad de dar unos servicios como compensación a los impuestos, y preguntó a los asistentes si debían desaprovechar la oportunidad.

La alcaldesa de Gomezserracín, Laura del Río, cuestionaba en qué se beneficiará la Comunidad de Villa y Tierra con esta permuta y planteaba una reducción de la plantilla. Del mismo modo apuntaba el alcalde de Samboal, José Carlos Martín, que apuntaba que la mitad del presupuesto se destina a personal y se mostraba de acuerdo con el primer edil de Sanchonuño en la sensación de que el beneficiado siempre es Cuéllar, por lo que pidió «que parezca que la Comunidad sirva para algo más que para pagar sueldos», recordando que se ha recortado en servicios pero no en coste de personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad