Borrar
Participantes en la cata, celebrada en el Palacio de Quintanar. Diego Gómez

Seis vinos para mileuristas cierran un Otoño Enológico redondo

A la Volé trajo a Segovia a Mariano Fisac y su ‘ranking’ de vinos de menos de diez euros, catados en el Palacio Quintanar con un fin solidario

carlos iserte

Lunes, 30 de noviembre 2015, 13:16

Vivimos inmersos en una auténtica idiocracia. Los libros más vendidos son escritos por personas del famoseo que no saben escribir, la televisión más vista es la llamada telebasura y la gente llena las salas de cine donde se exhiben films de guiones chorras y cuajados de topicazos. ¿Estamos, tal vez, en los albores de un apocalipsis idiota? No lo sé, pero en el mundo del vino pasa algo parecido: Hay muchos aficionados que compran una determinada botella porque es cara y relacionan el precio con la calidad de la elaboración, despreciado al mismo tiempo aquellos vinos que no cuestan más de 10 euros por estar convencidos de que lo barato al final es caro. Craso error, al menos en el universo de la cepa, como quedó probado el sábado en Palacio Quintanar, donde los asistentes a este último evento de los Otoños Enológicos, organizados por Caja Rural, pudieron degustar 6 vinos 6 tasados en menos de dos dígitos y, además, marcas excelentes que ni por asomo hacen daño a los castigados bolsillos de los consumidores, principal objetivo del cazavinos que busca marcas baratas y de calidad.

Y uno de esos principales cazavinos es, sin duda, el abogado andaluz (como Robert Parker), pero gallego de adopción, Mariano Fisac, y su afamado block Mileurismo Gourmet, donde desde hace seis años elabora un interesante ranking de diez vinos que valen menos de diez euros y cuya calidad viene avalada por decenas de catadores que en copa ciega puntúan estas elaboraciones. Y como no podía ser de otra forma, los chicos de A la Volé fueron los encargados de catar y seleccionar seis de esos vinos para ser servidos en Palacio Quintanar.

Fue el propio Fisac, junto a Álvaro Moreno, portavoz del grupo segoviano, el encargado de dar someras pinceladas de cada elaboración probada, mientras que Gradus Jazz armonizaba musicalmente la velada.

Todo empezó con Finca Teira 2014, un Ribeiro de Manuel Formigo, un viticultor de pueblo que eleva a la quinta esencia el cuidado frutal y los aromas atlánticos de este gran vino blanco que pide a gritos estar en la mesa estas navidades. Y sin abandonar el acerado, llegó Cucú Cantaba la Rana 2014, un verdejo de Rueda sin DO que hizo las delicias de los catadores, apreciando su personalidad y sus aromas lejanos de las frutas tropicales a las que nos tiene acostumbradas ciertas elaboraciones. Y ya puestos, vestidos de blanco, llegó el que para mí fue el mejor de todos los blancos, el Chass 2014, una elaboración de RuBoR Viticultores a través de uvas Doré (Chasselas Doré), provenientes de viñedos de Gredos que a punto estuvieron de desaparecer. Un vino algo turbio, lo que nos indicaba cuidados orgánicos y biodinámicos, pero con potentes aromas de manzana y pera, mientras que en boca, con cierto ataque carbónico, se mostró excelso. Muy rico.

Desde aquí, a un salto sin red para caer en manos de Tilenus Vendimia 2014, joven, sin maderas que le permitieron expresarse como un auténtico zumo de frutas que aporta la mencía de El Bierzo leonés. A partir de este momento llegamos a otras expresiones de una delicadeza sutil, como el amontillado Callejuela, distinguido por A la Volé en el primer lugar del ranking. Y razón no les faltaba porque esta preparación que se embotella por primera vez tiene todo lo que tiene que tener un jerez de raza, capaz de despertar a cualquier papila acostumbrada a las coca colas light. Interminable e imprescindible para un jamón de bellota o un queso curado manchego. Y como colofón, el Moscatel Micaela, también de Jerez, elaborado por Bodegas Barón, que puso la chispa dulzona a este entrañable ciclo coordinado por el buen hacer de Beatriz y Prudencio y recogido, instantánea a instantánea, por la cámara de Diego Gómez.

Si a lo dicho le añadimos que todos los beneficios que se obtengan de la venta del pack de seis vinos, a razón de 65 euros (transporte incluido), que se puede encontrar en la web de A la volé (alavole.com), irán destinados a Neurofuturo Segovia, una ONG de un grupo de madres y padres con niños afectados por diversas patologías neurológicas, genéticas o congénitas, entonces merece la pena beber, con moderación, pero beber estos vinos cuyos taninos tienen un fin solidario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis vinos para mileuristas cierran un Otoño Enológico redondo

Seis vinos para mileuristas cierran un Otoño Enológico redondo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email