elena rubio
Lunes, 30 de noviembre 2015, 13:46
La calle General Gutiérrez Mellado, en el Cristo del Mercado, va desde la travesía de Castillejos hasta la calle de Goya. Es una calle de una única dirección flanqueada por bloques de viviendas construidos hace más de medio siglo. Muchos vecinos acceden por esta vía a sus pisos, mientras que en la otra acera se encuentra la parte trasera del popularmente conocido en Segovia como bloque de los militares. Es una calle muy transitada a diario, por los vehículos más que por los peatones, ya que son muchos los que dejan allí sus coches aparcados en batería, evitando de esta manera la zona azul que existe unos metros más abajo.
Publicidad
Un aspecto de la calle que varía de forma radical todos los sábados por la mañana cuando, desde primera hora, se va poblando lentamente de puestos del tradicional mercado de los sábados, en los que se pueden encontrar desde productos de la huerta y frutas, pasando por chucherías o ropa interior. De hecho, son muchos los que por la zona conocen a la vía como la calle del mercado debido a la instalación de estos puestos, aunque actualmente su nombre rinde homenaje al general Manuel Gutiérrez Mellado (1912-1995), que además de pasar a la historia, entre otras cuestiones, por su templada actuación durante el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, tiene una vinculación con la ciudad por ser artillero.
La Academia de Artillería le rindió un homenaje hace tres años. Nacido en Madrid en 1912, perdió a sus padres siendo muy pequeño ya que tan solo tenía cuatro años cuando falleció su padre y ocho cuando murió su madre, por lo que tanto él como su hermano se criaron con su abuela materna. Su abuela, al igual que el resto de sus familiares, le dieron su apoyo cuando fue estudiante interno en Segovia y en la temporada en que preparó el acceso a la Academia General Militar desde una pensión madrileña, perteneciendo a la segunda promoción de la Academia General Militar de 1929. Salió como teniente de la Academia de Artillería con el número uno de su promoción en julio de 1933.
Participó en la Guerra Civil en el bando nacional trabajando para el Servicio de Información Militar (SIM) y después prestó diferentes servicios en puestos de gran envergadura. Como coronel, estuvo al mando del Regimiento de Artillería número 13; en 1970, como general fue destinado al Estado Mayor Central y al Alto Estado Mayor; después, fue comandante general de Ceuta, capitán general de la VII Región Militar (Valladolid) y jefe del Estado Mayor Central. Diplomado de Estado Mayor, fue profesor de la Escuela de Aplicación de Artillería y en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Militar con una visión amplia de lo que era la patria y con un sentido del respeto a la voluntad popular, durante la transición democrática llegó a ser vicepresidente primero del Gobierno entre 1976 y 1981. Sin duda, una de las imágenes más recordadas por millones de españoles del general Gutiérrez Mellado se produjo en el asalto al Congreso el 23 de febrero de 1981 por el teniente coronel Antonio Tejero. Tras salir de su escaño para exigir a los miembros del Instituto Armado que depusiesen su actitud, fue zarandeado para intentar que se sentara, algo que no consiguieron los golpistas, mientras que Tejero le espetaba «¡siéntese, diputado!».
Publicidad
Falleció a los 83 años en un accidente de carretera, provocado por el hielo, cuando se dirigía a Barcelona para dar una conferencia en un congreso de estudiantes de la Universidad Ramón Llull. Murió el día en que se cumplían 19 años de la aprobación en referéndum de la Ley para la Reforma Política, la llave con la que el gobierno de Adolfo Suárez, en el que él era vicepresidente para Asuntos de la Defensa, abrió el paso a la transición democrática. En Segovia, el 23 de junio del 2012, el Patio de Orden de la Academia de Artillería de Segovia le rindió un homenaje, por conmemorarse los 100 años del nacimiento del último artillero que alcanzó el empleo de capitán General.
El general director de la Academia de Artillería, Alfredo Sanz y Calabria, recordó en su alocución que la vida y obra del general Gutiérrez Mellado no se pueden entender en su totalidad sin conocer «el sello que este claustro segoviano dejo en su personalidad». A juicio del general, en este lugar se inculcan unos valores que siempre estuvieron muy presentes en Gutiérrez Mellado, como son «lealtad hacia subordinados y superiores, lealtad a sus ideales y lealtad por encima de todo a España y a una idea de la misma».
Publicidad
A este acto acudió su familia quien recibió su expediente académico, su hoja de servicios y un certificado con el número de orden de salida de la Academia de Artillería. El entonces alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, también entregó a su hija Ana Gutiérrez -Mellado el título de Segoviano Honorario.
Diferentes nombres
A lo largo de los años, la vía que ha actualmente se llama General Gutiérrez Mellado ha tenido varios nombres, como la calle de la Mona, sin conocerse las razones de este sobrenombre, o calle del Alcalde Ronquillo, a principios del siglo XX. Según recoge Mariano Sáez y Romero en su ejemplar Las calles de Segovia de 1918, la vía estaba dedicada a «este sanguinario personaje de la primera mitad del siglo XVI, tipo de gobernantes odiosos, enviado por el Cardenal Adriano para castigar a las turbas que dieron cruel muerte al procurador Rodrigo de Tordesillas, por no haber éste cumplido con las instrucciones que llevaba al acudir representando a la Ciudad en las Cortes del Reino celebradas en Galicia».
Publicidad
Posteriormente y en tiempos de la dictadura franquista, la vía estaba dedicada a José Antonio Calvo Sotelo (1893-1936), político y jurisconsulto español, que llegó a ser ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la dictadura de Primo de Rivera. Fue diputado a cortes durante la segunda república y un líder de derechas en la oposición dirigiendo el Frente Popular. Su asesinato el 13 de julio de 1936 fue uno de los desencadenantes del inicio de la Guerra Civil española.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.