Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Esther García sujeta el 'As de Segovia' en el homenaje que le ha rendido la Muces, ante el aplauso de la alcaldesa.
La mujer más deseada del cine español

La mujer más deseada del cine español

Álex de la Iglesia, los hermanos Almodóvar, Félix Sabroso, Alberto Iglesias o Penélope Cruz elogian en la gala de la Muces a la directora de producción de El Deseo, la segoviana Esther García

César Blanco Elipe

Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:40

Todos la quieren. La segoviana Esther García (Cedillo de la Torre, 1956) ha seducido a Álex de la Iglesia. Al director y a su guionista de cabecera, Jorge Guerricaechevarría, les tuvo esperando y esperando hasta que esa icónica oficina, santo y seña de la creatividad y la modernidad del cine español, que es la productora El Deseo, les hizo caso. De hecho, pasó el rodaje de una película, 'Tacones lejanos'. Los dos amigos vascos, vestidos con la misma camiseta, el mismo pantalón y la misma ropa interior que lavaban en una pensión madrileña, se pasaban el día en la recepción hasta que por fin el proyecto vio la luz. La vio gracias a la segoviana.

La película que tantas horas de guardia le hizo hacer a Álex de la Iglesia en El Deseo es 'Acción mutante'. Lo contó en primera persona ante un auditorio del Parador de Segovia repleto y rendido a su paisana. No fue la única segoviana que se subió al escenario. Eva Hache hizo de cicerone por partida doble: una, de la ya tradicional gala de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia que ha tenido lugar este viernes por la noche; y otra, para descubrir los tópicos segovianos a los invitados forasteros a través de sus chanzas.

Esther García también enamoró al cineasta, crítico de cine y quien fuera además director del Festival de San Sebastián, Diego Galán. Él resaltó la profesionalidad de la productora. Por cierto, es la primera vez que la Muces rinde tributo a este gremio. «Es una mujer imprescindible y también rara en el cine español por la generosidad que pone en los rodajes».

Hermanas y compañeras

La emoción subió los peldaños del estrado cuando subió Lola, una de los cuatro hermanos de la homenajeada. Ella puso la nota más sentimental y familiar. Sus palabras hicieron que la mirada de su hermana mayor, el faro profesional y anímico de la familia, se tornara vidriosa. Desde 1987 las dos hermanas comparten trabajo en El Deseo. Y es que la productora de los Almodóvar estuvo muy presente en la gala.

Figuras que han compartido aventura con la segoviana, como Penélope Cruz, Rossy de Palma, Emma Suárez o Adriana Ugarte, le mandaron mensajes grabados en los que elogiaban su rigurosidad y su amabilidad; su carácter indómito a la par que práctico... en definitiva, «una máquina, la mejor del mundo», como le regaló 'Pe'.

Ni Pedro ni Agustín Almodóvar se quisieron perder el homenaje a quien es su compañera en El Deseo desde hace treinta años. Estuvieron presentes a través de un simpático vídeo en el que excusaban su ausencia porque la cita les coincidía con la boda de un familiar. Era además la verdad. «Esa sí es una superproducción», comentaba Pedro en la grabación.

Uno de los que demostró su devoción en persona a la directora de producción fue el archipremiado compositor, Alberto Iglesias, quien destacó su «maestría en hacer las cosas fáciles a los demás», además de su don y su gusto por el baile. Amistad y mucha es la que exhibió el director Félix Sabroso con la homenajeada. Para el realizador, la productora «cambió el espectro que tenía sobre el cine».

«Gracias a Esther estoy aquí»

Pero los elogios más altisonantes y vehementes llegaron con Álex de la Iglesia. «Esther García es el cine español». Para el realizador vasco, «Esther define el cine y descubre las razones por las que existe El Deseo y por las que Pedro (Almodóvar) hace películas. Es un elemento de realidad que muchos reclamamos; es nuestra alma. Sin ella yo no hubiera hecho cine y gracias a Esther estoy aquí», concluyó detonando una de las ovaciones sonadas de la noche.

La homenajeada recogió emocionada el 'As de Segovia' de manos de la alcaldesa, Clara Luquero. Le costó articular el arranque del discurso y la lista de agradecimientos. Honrada por el gesto del festival, el cariño de sus paisanos y por las palabras de sus compañeros de profesión, subrayó que «el cine sienta bien a las personas».

Hizo un alegato por la pedagogía que hace el séptimo arte, una expresión creativa que «abre mentes y cura heridas; que ayuda a llorar, a reír y a imaginar. El cine es terapéutico y salvador», exhortó la mujer más deseada del cine español.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mujer más deseada del cine español