Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvaro
Sábado, 14 de noviembre 2015, 11:59
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, está muy enfadado con Patrimonio Nacional. De hecho, ayer anunció que el Ayuntamiento rechazará, de manera tajante, la última propuesta recibida del organismo estatal sobre el uso del agua del embalse del Mar, que remite al Ayuntamiento a abastecerse de la nueva ETAP de La Atalaya.
«Es curioso, pero, a día de hoy, en el Pontón Alto no hay agua y el Mar de La Granja está lleno», ironizó el regidor. «¿Cómo se puede pensar hoy, en pleno siglo XXI, que los vecinos de La Granja van a tener como fuente prioritaria de abastecimiento de agua la ETAP de La Atalaya, si el Ayuntamiento aún no ha recepcionado siquiera las obras?», se preguntó. Vázquez entiende que la propuesta de Patrimonio Nacional prioriza el suministro de agua a las fuentes monumentales al de la población granjeña, y eso, a su juicio, no puede ser: «Por principios de racionalidad y de economía es una propuesta implanteable para los vecinos de La Granja. Para el Ayuntamiento, la propuesta que se ha hecho llegar desde Patrimonio Nacional es absurda y, por supuesto, no va a ser aceptada», subrayó.
Usos necesarios
El Ayuntamiento enviará al organismo nacional que gestiona los bienes de la Corona española una propuesta «de sentido común, de racionalización de los recursos y de oportunidad» que hace compatible el funcionamiento de las fuentes monumentales conforme al programa establecido con el abastecimiento al núcleo de población de La Granja. «Junto a la necesidad de que la fuentes sigan funcionando, desde el día de Jueves Santo, todos los miércoles, los sábados y los domingos, el Ayuntamiento plantea una cuestión irrenunciable para los vecinos: el agua de los arroyos que conforman el sistema que secularmente ha abastecido a la población de La Granja desde el embalse del Mar seguirá a plena disposición de los vecinos de La Granja, de tal manera que, durante la mayor parte del año, haya un excedente que vaya al Mar, y que en la época de sequía, cuando el cauce de los arroyos sea insuficiente para garantizar ese abastecimiento, el Ayuntamiento pueda completar con agua de bombeo, ya bien sea a través de la ETAP de La Atalaya o de la estación del nuevo Chato», explicó Vázquez.
El alcalde se refirió también a las causas que han motivado el retraso en la recepción de las obras de la ETAP de La Atalaya por parte del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso: «Me remito a un acta que en el año 2013 formalizaron la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), el Ayuntamiento y la comunidad de usuarios de La Atalaya. En esa acta se decía que se adoptaría una serie de medidas por parte de la CHD para garantizar agua de calidad y que esas obras iban a ser analizadas una semana después de la celebración de esa reunión. Pero el tiempo pasó y la semana se convirtió en dos años. A día de hoy, todavía no hemos visto la posibilidad técnica de que a La Granja llegue el agua de la ETAP. Y no me gustaría recordar el episodio de septiembre de 2013, en el que impulsándose el agua del Pontón hasta el Mar sin autorización municipal, se nos acusó días después de no haber querido suministrarla desde la ETAP. Bien, pues dos años después, eso sigue siendo técnicamente imposible», dijo el regidor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.