César Blanco Elipe
Viernes, 6 de noviembre 2015, 12:28
La Diputación Provincial se ha puesto manos a la obra para liderar y agilizar una respuesta eficaz y viable a un viejo problema que acumula años de quejas, protestas y accidentes, algunos, por desgracia, fatales. La seguridad vial en la travesía de San Rafael es un enorme caballo de batalla que ha pasado de administración en administración sin que se le halla dado una solución definitiva. Mientras tanto, la densa circulación por este tramo urbano de la nacional N-VI que atraviesa la población perteneciente al término municipal de El Espinar ha continuado ocasionando disgustos y colapsos de tráfico, sobre todo por el tránsito de camiones.
Publicidad
El presidente de la Diputación y, a la sazón del Partido Popular de Segovia, Francisco Vázquez, mantuvo ayer una reunión en la capital de España con altos cargos del Ministerio de Fomento. En dicho encuentro se sentaron a la mesa el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, el subdelegado del Gobierno para Concesionarias de Peaje, Miguel Ángel Jiménez, técnicos del departamento que dirige la ministra Ana Pastor, así como el procurador en las Cortes regionales, Juan José Sanz Vitorio.
El propósito de avanzar en una solución que ataje de forma definitiva el conflictivo tráfico que registra la travesía de San Rafael se concretó en una iniciativa de estudio, que fue bienvenida por los responsables ministeriales. La Corporación provincial, en palabras de su presidente, brinda a Fomento la opción de conexión N-VI con la N-603 a través de la SG-P-7121, conocida popularmente como la Carretera del Molino, de titularidad de la Diputación. Otras alternativas barajadas en la entrevista es que ese vial enlace con la AP-6; o bien una conexión anterior con la autopista, «complementaria al imprescindible desvío del tráfico pesado», explican fuentes del Partido Popular de Segovia.
Con buenos ojos
La Diputación siempre se ha mostrado favorable a¡ la reconducción, ya fuera provisional o definitiva, de la circulación de camiones y autobuses hacia la autopista. Sin embargo, la escasa acogida que ha obtenido la propuesta de bonificar el peaje de la AP-6 para el este tipo de tráfico pesado ha propiciado la necesidad de buscar y analizar otras opciones, como se puso de manifiesto en el debate del pleno de octubre a raíz de una moción presentada por el grupo de Ciudadanos para instar al Gobierno central a la adopción de medidas que solventasen el conflicto de la seguridad vial en la travesía de San Rafael, en la N-110.
Tanto los representantes del Ministerio de Fomento como los dirigentes populares han coincidido en su valoración de la propuesta planteada por la delegación del PP segoviano. La ven con buenos ojos «por su coste y su rapidez de ejecución», han manifestado fuentes del partido en un comunicado. Las dos partes creen que la conexión a través del vial provincial sería «compatible con la necesaria reducción de tráfico también de turismos en la travesía y, a su vez, el mantenimiento de la actividad económica». Además, añaden que el impacto medioambiental sería nulo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.