Borrar
Rocío Ruiz (i), de la bodega Pago de Carraovejas; Javier Oltra, director de la Territorial Sur de Caja Viva Caja Rural; Sara Dueñas, diputada de Cultura de la Diputación; 'Mazaca', de la Asociación de Sumilleres; y Beatriz Serrano, gerente de la Fundación Caja Rural de Segovia.
El Otoño Enológico de Caja Rural regresa con un programa lleno de catas y música

El Otoño Enológico de Caja Rural regresa con un programa lleno de catas y música

El ciclo se desarrollará entre el 10 y el 28 de noviembre

Carlos Álvaro

Viernes, 6 de noviembre 2015, 14:10

Será la sexta edición, pero parece que lleva décadas celebrándose. El ciclo está muy consolidado, hasta el punto de que ya hay quien espera su llegada con verdadera impaciencia. Hablamos del Otoño Enológico que promueve y organiza la Fundación Caja Rural de Segovia, que se desarrollará entre los días 10 y 28 de noviembre y contará con un ramillete de catas, degustaciones y actuaciones musicales de lo más sugerente.

El ciclo contará con dos bloques. El primero, con entrada libre hasta completar aforo, tiene como objetivo dar a conocer las denominaciones de origen de Castilla y León. El lunes 16 de noviembre los directores de las denominaciones de origen Arribes y Toro estarán en Venta Magullo para hablar de sus respectivos caldos. Días después, el 19 de noviembre, el hotel Puerta de Segovia reunirá a los directores de las denominaciones de origen Ribera del Duero, Tierra de León y Rueda; y el día 25, el turno será para los responsables de Arlanza, Tierra del Vino de Zamora y Cigales, en el hotel Los Arcos. Los tres actos están previstos para las 19:30 horas.

El segundo bloque da cuerpo al Otoño Enológico. Arrancará el día 12 de noviembre, a las 20:00 horas, en El Diablo Cojuelo, situado en la Calle Real, con una cata gastronómica de vinos y panes de la panadería Vacmar, de Fuentepelayo. Se degustará un Javier Sanz (DO Rueda), con panes de nueces y queso de cabra, un Ceres Crianza (DO Ribera del Duero) con pan de chocolate y naranja y queso de oveja leche cruda, y un Mistela (Moscatel) con rosquillas fritas tradicionales.

A partir de ahí, se sucederán las catas, las selecciones, las degustaciones gastronómicas y, por supuesto, los monólogos y las actuaciones musicales, que contribuirán a amenizar las veladas. Los actos coincidirán, en su mayor parte, con los tres últimos fines de semana de noviembre.

Destacan la degustación de champán, prevista para el próximo viernes, 13 de noviembre, en Venta Magullo, y la visita a la bodega Pago de Carraovejas, el día 20 de noviembre, que tendrá un fin solidario, pues la recaudación de la cata irá destinada a Aspace, según anunció Rocío Ruiz, representante de Pago de Carraovejas, durante la presentación del ciclo enológico.

Junto a ella estuvieron el director de la Territorial Sur de Caja Rural, Javier Oltra;la gerente de la Fundación Caja Rural de Segovia, Beatriz Serrano; el sumiller José Luis Aragüe Mazaca y la responsable del Área de Cultura de la Diputación de Segovia, Sara Dueñas.

Oltra subrayó la «consolidación» de un ciclo que se ha convertido en una de las actividades estrella de la entidad y animó a participar en las catas. Por su parte, Mazaca habló de la importancia que el Otoño Enológico tiene a la hora de conocer todo tipo de vinos: «Es un acontecimiento que cada año se va ampliando, siempre para bien. A mí me gusta porque nos da a los segovianos la oportunidad de probar caldos de otras regiones, lo que a su vez nos facilita el conocimiento de otras zonas. Es fundamental descubrir y consumir vinos de nuestra tierra, pero eso no quita para probar otros de otras comunidades», dijo.

Bodegas y empresas colaboran con esta edición, así como la Diputación de Segovia, que cederá el teatro Juan Bravo para el acto inaugural, previsto para el próximo martes, 10 de noviembre, a las 20:00 horas. Las entradas para poder asistir a las catas, las degustaciones y las actuaciones musicales pueden adquirirse ya en el Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo o en www.turismodesegovia. com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Otoño Enológico de Caja Rural regresa con un programa lleno de catas y música