Borrar
Participantes en el concurso organizado por la Protectora esperan turno para presentar sus perros en el concurso.
Familias alemanas y holandesas adoptan mastines y galgos enviados desde Segovia

Familias alemanas y holandesas adoptan mastines y galgos enviados desde Segovia

La Protectora, que concentra sus esfuerzos en dar en adopción el mayor número de perros posible, ha encontrado en el extranjero una salida para las razas más grandes, difíciles de 'colocar'

Miguel Ángel López

Domingo, 1 de noviembre 2015, 12:05

La Asociación de Defensa de los Animales de Segovia, la Protectora, recoge cada año en su refugio de Palazuelos de Eresma, junto a las naves de Whisky Dyc, un centenar de perros y varias decenas de gatos, casi todos «en unas condiciones desastrosas». La media de ocupación ronda los cincuenta canes y alrededor de veinte felinos, «aunque depende de los meses porque, en el caso de los gatos, es un continuo entrar y salir porque son los que más cuesta dar en adopción. A veces nos traen camadas y se hacen grandes en el refugio», apunta Melero. En Segovia capital habrá en torno a 5.000 gatos, según los cálculos de la asociación. «La gente quiere que recojamos gatos de la calle, pero los consideramos fauna callejera y si no estuvieran en la calle, a lo peor tendríamos ratas a la vista; muchos están enfermos, no los podemos recoger ni medicar, pero cumplen una función y son más limpios que los perros», señala el secretario.

Las cifras lo que demuestran es que sigue habiendo muchas personas que abandonan a sus animales domésticos, y según las estadísticas ocurre casi en la misma proporción todos los meses del año. De vez en cuando son camadas enteras las que les dejan de forma anónima, y muchas son de mastines (sospechan que de pastores a pesar de que la asociación les ofrece la castración de forma gratuita para evitarlo). Así, la actividad en el refugio no cesa.

Melero recuerda que, como mínimo, desde que recogen un perro hasta que se le considera recuperado «pasan cuatro o cinco meses, con algunas excepciones si el animal está en buenas condiciones». Estos suelen ser los que cuesta menos dar en adopción, «pero otros mueren allí o se hacen muy mayores».; el otro día llevamos una perrita a Austria que llevaba ocho años con nosotros».

Voluntarios y denuncias

El refugio lo atienden de lunes a sábado dos personas y la asociación cuenta con otra trabajadora más que va los domingos para cubrir el descanso de los otros. Y la asociación cuenta también con voluntarios, alrededor de diez de ellos «comprometidos», comenta el secretario, y cada uno hace una labor, atiende el blog o la web de la Protectora, tareas de informática o una abogada que les lleva todas las denuncias.

Sí, también denuncian. «El maltrato, por descontado, y el abandono cuando el perro está identificado o sabes quien lo ha dejado, pero a veces es imposible porque lo desconoces y a lo mejor lo dejan en Segovia y es de Ayllón», declara Arsenio.

La asociación concentra sus esfuerzos en dar en adopción el mayor número de perros posible. Tienen más dificultad para colocar las razas más grandes como los mastines, pero han encontrado una salida, enviarlos al extranjero. Muchos mastines terminan en Alemania y un buen número de galgos viajan a Holanda, donde son muy apreciados por su docilidad y porque son cariñosos. Los socios de la Protectora han encontrado otro destino para los perros ancianos, de ocho años o más: «Hay familias en Austria que nos recogen perros muy mayores que han sido abandonados, y tienen cuatro o cinco nuestros que se les van muriendo y adoptan otros; por ejemplo, el otro día llevamos a Austria una perrita que recogimos con cuatro años y llevaba ocho con nosotros. Pero, desgraciadamente, es triste tener que salir al extranjero para que les adopten», apostilla Melero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Familias alemanas y holandesas adoptan mastines y galgos enviados desde Segovia