![Cuidado con las lentillas de Halloween](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/28/media/cortadas/lentilla-cosmetica--575x323.jpg)
![Cuidado con las lentillas de Halloween](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/28/media/cortadas/lentilla-cosmetica--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Miércoles, 28 de octubre 2015, 14:42
En Halloween, cada vez es más frecuente la utilización de lentes de contacto cosméticas como complemento del disfraz. Sin embargo, como advierten desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL), al tratarse de un producto sanitario, deben adquirirse en un establecimiento autorizado para ello y tener un control especializado, ya que cada ojo necesita una adaptación y un manejo preciso.
Aunque estas lentes no son correctoras y están diseñadas para modificar la apariencia de los ojos, su utilización requiere una adaptación personalizada, ya que un uso incorrecto puede provocar problemas de salud en el ojo, como, por ejemplo, la hipoxia corneal, es decir, la reducción del oxígeno necesario para mantener el metabolismo de la córnea; las reacciones alérgicas oculares y las úlceras corneales, derivadas de la presencia de gérmenes o de una incorrecta manipulación de las lentillas. Además, las úlceras incrementan el riesgo de infección ocular.
«La lente de contacto cosmética es un producto sanitario, como cualquier otra lentilla, y necesita que su adaptación y supervisión estén amparadas por un óptico-optometrista», señala Ana Belén Cisneros, secretaria general del COOCYL, quien recuerda los peligros que conlleva para la córnea «que el usuario final se ponga estas lentillas durante muchas horas seguidas (a veces 10-12 horas)».
El COOCYL considera que es muy importante instruir al usuario en el manejo, manipulación y limpieza de estas lentillas antes de ponérselas para evitar cualquier lesión corneal producida por alguno de esos factores. «En estos casos es importante evitar la deshidratación del ojo con el uso de lágrimas artificiales, porque de lo contrario pueden producir molestias, sensación de sequedad y, en el peor de los casos, erosiones corneales», apunta Cisneros.
Como señala Amparo Martín Navas, delegada del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León en Segovia, «en fechas señaladas, como Carnavales o Halloween, muchas personas intentan conseguir su look perfecto y pueden caer en el error de adquirir lentes de contacto en establecimientos no autorizados, sin saber que van a poner en peligro su salud visual». En este sentido, subraya que las lentes de «no son un simple accesorio de moda, sino un producto sanitario, y solo la evaluación previa que realiza un óptico-optometrista determinará si los pacientes pueden utilizarlas sin problemas y darles las claves correctas para el uso, higiene y conservación de las mismas».
Además, insiste en que la utilización de lentes de contacto sin supervisión entraña riesgos. «Entre los síntomas que se pueden experimentar se encuentran la sensación de sequedad y arenilla en los ojos, el enrojecimiento, la irritación e, incluso, el dolor al retirar la lente. Otros riesgos asociados a un uso inadecuado incluyen conjuntivitis, inflamación corneal, reacciones alérgicas, abrasión corneal derivada de una adaptación deficiente y pérdida visual», enumera Martín Navas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.