Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. López
Jueves, 1 de octubre 2015, 14:31
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha la Oficina de Asistencia al Refugiado, en su sede de la calle Marqués del Arco, con el objetivo de prestar una atención integral a las personas asiladas que puedan llegar a la ciudad. El Ayuntamiento pone a disposición de la Administración central y de la Junta de Castilla y León todos los recursos disponibles para atender al contingente que pueda tener Segovia como destino, aunque está a la espera de que ambas administraciones comuniquen las directrices oportunas y la dotación económica, según ha comentado este jueves la alcaldesa, Clara Luquero.
El Albergue de Peregrinos de Zamarramala ya está disponible como alojamiento temporal de los refugiados, con unas venite plazas, y el Ayuntamiento ya ha recibido «muestras de solidaridad» de diversas entidades y familias interesadas en prestar su ayuda. Los Hermanos de la Cruz Blanca ponen a disposición de estas personas dos plazas en régimen de pensión completa, según ha indicado el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, y cuatro familias han expresado su interés en acoger a alguna de ellas en sus casas.
Servicios Sociales lleva un mes trabajando con la Subdelegación del Gobierno, el Obispado y otras entidades para preparar la atención integral a los asilados que lleguen a la ciudad y la puesta en marcha de la Oficina de Asistencia al Refugiado pretende coordinar y canalizar los recursos disponibles, para lo que ya ha contactado con entidades como la Asociación San Vicente de Paúl, los Ghermanos de la Cruz Blanca, Cáritas, Cruz, Roja, el Banco de Alimentos o Unicef, entre otras, ya que las personas que deban atenderse en Segovia no sólo precisan de recursos asistenciales de carácter social, sino también educativos y sanitarios.
Torquemada ha indicado que la Concejalía ha creado un Registro Municipal de Familias y Entidades segovianas que ofrezcan alojamiento y manutención, aparte de que el Ayuntamiento cuenta con un grupo de profesionales de los CEAS y del Equipo de Familia para atender a los refugiados cuando lleguen.
Luquero y Torquemada han comentado que la Junta de Gobierno Local ha acordado este jueves la adhesión de Segovia a la Declaración Institucional de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) sobre la coordinación municipal de la ayuda al refugiado y, por otro lado, que el Ayuntamiento está a la espera de que el Gobierno de España determine el número de refugiados a atender en cada una de las comunidades autónomas y provincias, y que se dote la partida presupuestaria necesaria que permita una atención completa a los nuevos ciudadanos.
La Oficina de Asistencia al Refugiado, con sede en la Concejalía de Servicios Sociales, permanecerá abierta de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y ha habilitado para atender consultas el teléfono 921460543, el fax 921460546 y el correo electrónico refugiados@segovia.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.