el norte
Martes, 29 de septiembre 2015, 13:15
El pleno de la Diputación celebrado la pasada semana aprobó, con el apoyo de todos los grupos políticos, una declaración institucional por la que pone a disposición de los refugiados que puedan llegar todos los efectos materiales y personales de que dispone. La Diputación cree que en Castilla y León deber ser la Junta quien coordine con los Ayuntamientos, Diputaciones y ONG's la atención a los refugiados que lleguen a nuestra Comunidad, «ordenando de manera eficaz la ayuda y los recursos de los que dispone y los que ofrecen otras instituciones y personas, para asegurarles una correcta cobertura de servicios, pero también para lograr su integración en nuestra sociedad».
Publicidad
En el texto aprobado se recuerda que desde marzo de 2011, Siria está sumida en un cruento conflicto bélico en el que, además, intervienen directa o indirectamente otros estados. «En el año 2013 continúa la declaración irrumpió en la guerra el autodenominado Estado Islámico que pretende el control de la población y el territorio desde posiciones radicales islamistas».
«La principal y más trágica consecuencia de esta guerra civil prosigue es la cifra de fallecidos que hasta la fecha es de al menos 230.000 personas, de las que más de 60.000 serían civiles. La otra consecuencia, intensificada por la irrupción en la guerra del Estado Islámico, que ha impuesto un régimen de terror extremista en los territorios que controla, son los millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Según ACNUR estaríamos hablando de en torno a 11,5 millones de sirios. Recuerda la Diputación que «al principio de la guerra los movimientos migratorios se producían en el interior del país, después comenzaron a salir refugiados hacía Turquía, Jordania, y Líbano». «Las restricciones recientemente impuestas en estos países desbordados por la masiva afluencia de refugiados, y el incremento en el número de personas que huyen de la guerra en Siria -continúa la declaración-, ha provocado que cientos de miles de ciudadanos que lo han perdido todo en su país busquen refugio en la Unión Europea».
Las escenas que, desde principios del verano, «hemos vivido a las puertas de Europa han sensibilizado a toda la población, que de una u otra manera intenta colaborar para dar asistencia a los refugiados sirios y de otras nacionalidades». «También las instituciones y las ONGs se están intentando movilizar para canalizar la avalancha de refugiados en busca de una vida digna y en paz», añade el documento aprobado esta semana.
La Diputación Provincial de Segovia y todos los grupos políticos que la integran quieren mostrar su más absoluta solidaridad con el pueblo sirio que está sufriendo la guerra, y en especial con aquellos que se ven obligados a dejar todo lo que tienen en busca de refugio en el exterior. También considera necesario la institución provincial que en España, el Gobierno coordine con las comunidades autónomas la atención a los refugiados con el necesario respeto a los Derechos Humanos, para lo cual se hace preciso concretar, primero, las capacidades y recursos de cada una de ellas para dar asilo a los refugiados y garantizarles sanidad, vivienda, educación y atención social, y segundo, que su estancia en el territorio redunde en su beneficio y facilite su rápida integración social y económica. A tal fin, recuerdan, el presidente de la institución provincial ha mantenido contactos con diversas organizaciones con experiencia en este tipo de situaciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.