![Eduardo Mendoza se suma a la nómina de escritores del hay Festival de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/03/media/cortadas/eduardo%20mendoza--575x323.jpg)
![Eduardo Mendoza se suma a la nómina de escritores del hay Festival de Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/03/media/cortadas/eduardo%20mendoza--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Jueves, 3 de septiembre 2015, 19:24
El Hay Festival de Segovia sigue sumando nombres y eventos para la décima edición que comenzará el día 11con la lectura de la obra de María Dueñas y su conversación con Ana Gavín y que ofrecerá un centenar de actos entre el 19 y el 27 de septiembre. El escritor Eduardo Mendoza celebrará en Segovia los 40 años de la publicación de su novela La verdad sobre el caso Savolta, que ahora se reedita con el título que pensó en 1975 y que entonces fue censurado, Soldados catalanes. A la nómina del festival se suman el diseñador Alberto Corazón, el cineasta Fernando León de Aranoa, los filósofos Julia Kristeva y Manuel Cruz, los poetas Luis Antonio de Villena, Antonio Lucas y Carlos Aganzo y los economistas Guillermo de la Dehesa y César Molinas, según ha comentado este jueves la directora, María Sheila Cremaschi, acompañada de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la concejala de Cultura, Marifé Santiago.
«La organización se ha esmerado» para preparar el programa de este décimo festival, que además «se convierte en foco especial de interés turístico que atrae a numerosas personas a la ciudad», ha declarado Luquero.
El latido cultural siempre presente en Segovia «se intensifica» con el Hay Festival, según la alcaldesa, y esta edición, como ha resaltado Santiago, contiene una «especial preocupación por el cambio climático, la sostenibilidad y las industrias tecnológicas» con el análisis sobre las smart cities, las ciudades inteligentes del futuro, gracias al debate que propicia la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic).
En un guiño al arte cinematográfico, el festival dedica este año un apartado para celebrar el centenario de Orson Welles, quien rodó en Segovia algunas de sus últimas películas, y proyectará Campanadas a medianoche y contará con Fernando Rodríguez Lafuente para presentar el documental This is Orson Welles.
Serán más de 150 invitados los que participarán en los cien eventos de los diez días del Hay Festival. Junto a María Dueñas y Eduardo Mendoza (con quien conversará Tomás Val), estarán los escritores Antonio Muñoz Molina, María Dueñas, Jessie Burton, Sadie Jones, Emmanuel Carrère, Alaa Al Aswany, John McHugo o, entre otros, Rafael y Santiago Roncagliolo; políticos como Nicolas Sartorius y el exviceprimer ministro británico Nick Clegg; la abogada Miriam González Durántez, las cineastas Rosa Bosch y Angeles González-Sinde y la crítico de arte Rosa Martínez, y periodistas como Juan Luis Cebrián, Bieito Rubido, Pedro J. Ramírez, Anne McElvoy, John Hooper, Mark Skypworth, Martin Chilton y el consejero delegado de Financial Times, John Ridding.
Entradas y convenio
Aún falta por conocer otros tres nombres (alguno femenino) de relumbrón, que Cremaschi no ha querido desvelar porque su participación no está cerrada, para completar un programa del que la directora ha comentado que «está lleno de sutilezas». Las entradas están a la venta a partir de este viernes en el Centro de Recepción de Visitantes de la plaza del Azoguejo, con precios para cada evento de 3 y 4 euros, y con 5 euros para los conciertos de Clara Blume y su banda y de Brigitte Laverne, ganadores del Festival Red Bull de Japón, patrocinados por la Embajada de Austria.
Cremaschi y Luquero firmaron ayer el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y el Hay Festival, con el que la ciudad aporta 60.000 euros para la organización de esta décima edición. El presupuesto es, sin embargo, una incógnita porque los convenios de patrocinio que establece la organización con entidades como la Fundación Loewe y la Fundación Telefónica tienen cláusulas de confidencialidad. Así que, además de la aportación del Ayuntamiento, las cifras ciertas son las de la Diputación de Segovia, que colabora con 20.000 euros, y la Junta de Castilla y León, que aporta otros 30.000.
Para tener una idea del presupuesto total habría que extrapolar el coste de todos los eventos, unos 2.000 euros de media y los datos de personal, ya que según ha explicado Sheila Cremaschi el festival moviliza más de 300 personas y aloja en la ciudad a más de 30 periodistas internacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.