Borrar
Dos alumnos del campus de la UVA, ante el ventanal desde el que se ve la parcela de la segunda fase.
La limpieza del solar inicia la segunda fase del campus de la UVA de Segovia

La limpieza del solar inicia la segunda fase del campus de la UVA de Segovia

La intervención tendrá una duración de dos meses y cuenta con un presupuesto de 168.368 euros

El Norte

Martes, 1 de septiembre 2015, 21:27

Las máquinas accederán este martes al solar de 10.000 metros cuadrados donde se levantará la segunda fase del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia. Su cometido será proceder a la limpieza y desescombro de la parcela y dejarla preparada para la construcción del nuevo edificio, prevista para el mes de abril de 2016. La duración prevista de esta intervención de limpieza será de dos meses y su importe asciende a 168.368 euros con impuestos incluidos.

La segunda fase del Campus María Zambrano de la UVA se construirá en los terrenos anexos al edifico ya construido en la primera fase, entre las calles Coronel Rexach y Caño Grande, cedidos por el Ayuntamiento de Segovia. La superficie útil de las nuevas instalaciones rondará los 5.000 metros cuadrados, y en ellas se acondicionarán laboratorios y zonas específicas para las distintas titulaciones que se imparten en el campus público segoviano.

Además se habilitarán despachos para los profesores, direcciones de los centros y de los distintos órganos de representación de la comunidad universitaria. Está previsto también disponer de aulas con una capacidad más adecuada a las actuales necesidades educativas, así como de espacios de uso compartido, entre los que sobresale un salón de actos con una capacidad próxima a las 400 plazas.

Los arquitectos José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez tuvieron que readaptar el proyecto original y amoldarlo a las exigencias de un presupuesto más modesto, de 10,5 millones de euros. Pero la virtud inicial que pretendieron cuando presentaron el diseño del edificio no ha perdido un ápice de vigencia.

El complejo se articula dentro del trazado urbano de la capital: «Todas las universidades importantes han dado carácter a ciudades importantes, como Oxford, Salamanca, Cambridge...», expuso Linazasoro en la presentación de su remodelada segunda fase. «Segovia tiene la escala justa para convertirse en una de esas urbes», prosiguió entonces el arquitecto, por lo que el proyecto está pensado y planteado para «formar parte de la ciudad». El edificio aspira a ser un emblema de Segovia, lo que significa en palabras de Linazasoro «aportar espacios y lugares que antes no había y que la Universidad aporta a la ciudad».

Ciudad universitaria

El pasado 20 de marzo, el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, y el rector de la UVA, Daniel Miguel, firmaron la adenda al acuerdo de colaboración para ejecutar de forma conjunta la segunda fase del Campus de Segovia, cuyo presupuesto tiene un presupuesto por un importe total de 10,5 millones de euros.

De esta cantidad, la Consejería de Educación aportará 7,5 millones de euros y la Universidad de Valladolid los tres millones de euros restantes. La segunda mitad de 2017 es la estimación de fechas establecida por la Junta y por la UVA para la inauguración de la segunda fase.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La limpieza del solar inicia la segunda fase del campus de la UVA de Segovia