Consulta la portada del periódico en papel
Alfonso Reguera, Paco del Caño y Teresa Herrero, durante la presentación del ciclo, ayer.

Vuelven los Corralillos

La decimonovena edición del tradicional ciclo se desarrollará durante el último fin de semana de agosto en tres corralillos

carmen aguado

Martes, 18 de agosto 2015, 11:52

«La perla de la cultura segoviana», así es como Francisco del Caño, presidente de la Asociación Cultural Plaza Mayor define la música de folklore en los corralillos que este año cumple su decimonovena edición y que se va a celebrar durante los día 28, 29 y 30 de agosto en los Corralillos del Rastrillo, del Patín y de San Sebastián.

Publicidad

En esta edición la oferta es excelente, el viernes 28 tendrá lugar la inauguración del nuevo ciclo en el Corralillo del Patín con el pregón de Rafael Cantalejo San Frutos, director de la Academia de Historia y Arte de San Quirce, director del archivo municipal y además historia del folklore de Segovia, ya que fue miembro y fundador del grupo Hadit. Tras el pregón la actuación de Óscar y Roberto Herrero 'Los mellizos de Lastras de Cuéllar' abrirán el turno de las actuaciones. A continuación, el grupo segoviano Tuttovoce ofrecerá una actuación cargada de variedad de colores vocales, sonoridad dinámica y calidad excepcional. El sábado, ecuador del ciclo, en el Corralillo del Rastrillo se podrá disfrutar de la música de Pedro de la Calle y Juan Antonio Gil y después de la canción picaresca con el concierto que ofrecen el dúo de Jesús Ronda y Jaime Lafuente. El domingo en el Corralillo de San Sebastián la música de 'El pajar de la Abuela' y después del grupo de música y baile madrileño Sonora Madrid pondrán el broche de oro al ciclo.

Del Caño espera que se repita el éxito de las anteriores ediciones donde tanto los segovianos como muchas otras personas procedentes de fuera de la ciudad han llenado los Corralillos, hecho que animó a la Asociación a incorporar la figura de los «teloneros» para que la espera de los asistentes sea más amena. Dentro de las actividades también tendrá lugar el homenaje a Ernesto Ortega Ortega, un veterano músico militar y que también formó parte de diversas orquestas y que ha dedicado su vida a la música. La Asociación le reconoce sus valiosos méritos como saxofonista Tenor y los Corralillos de Segovia le brindan este homenaje popular. También, en esta edición, se recordará a 'Los Silverios', nombre con el que se conoce a la familia de dulzaineros segovianos San Romualdo.

En la presentación, Del Caño estuvo acompañado por el alcalde accidental de Segovia, Alfonso Reguera, y por Teresa Herrero, componente del grupo Sonora Madrid. Reguera destacó la tradición que representa este ciclo y reiteró el apoyo institucional del Ayuntamiento a esta actividad. Por su parte, la segoviana Teresa Herrero, componente del grupo Sonora Madrid que actúa el último día expresó «la ilusión» que para ella supone actuar en su ciudad natal. Este tradicional ciclo está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia y colaboran la Fundación Nicomedes García, la Diputación de Segovia, la Caja Rural de Segovia, la Fundación Don Juan de Borbón y BigMat Tabanera. Del Caño también aprovechó la presentación para demandar «el apoyo institucional de la Junta de Castilla y León ya que la Comunidad debería presumir de estos corralillos únicos y de gran valor cultural y no financiar tan solo grandes actividades sino también otras de gran importancia como es esta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad