![El Ayuntamiento y el comercio escenifican sus discrepancias](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/29/media/cortadas/Imagen%20reuni%c3%b3n%2001%20TANARRO--575x323.jpg)
![El Ayuntamiento y el comercio escenifican sus discrepancias](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/29/media/cortadas/Imagen%20reuni%c3%b3n%2001%20TANARRO--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
César Blanco Elipe
Miércoles, 29 de julio 2015, 12:00
La reunión que mantuvo la noche de este miércoles la alcaldesa de la ciudad con representantes del comercio, así como de la Asociación Vecinal del Recinto Amurallado, de guías profesionales de turismo y otros afectados por los problemas de la carga y descarga en el casco histórico acabó sin acuerdo. No se llegó a ningún punto de entendimiento, tal y como era de esperar después de las declaraciones de los últimos días, en las que las distintas partes implicadas enseñaban sus cartas.
Por una parte, el Ayuntamiento parece tener claro que la solución a las complicaciones que genera el tránsito de vehículos de reparto por la Calle Real pasa por restringir el horario. O mejor dicho, por anticipar sí o sí el tiempo reservado para la carga y descarga. Clara Luquero expuso a los asistentes lo que ya había comentado ante los periodistas: su intención es que después de las nueve y media de la mañana no pase ni un solo vehículo por esta céntrica zona para no causar mala imagen a los grupos turistas y, sobre todo, para evitar accidentes con el patrimonio y con los transeúntes. La seguridad de los peatones ante todo y por encima de todo, ha subrayado la regidora de la ciudad.
Diferenciar la hostelería
Por su parte los tenderos, representados tanto por la Agrupación del Comercio de Segovia (ACS) como por el Centro Comercial Abierto Decalles, pusieron encima de la mesa de análisis varias alternativas a una limitación que tachan de «inviable». En este sentido, proponen recuperar el horario de tarde, aunque de nuevo afloraron las diferencias sobre el tope. Para ellos, lo ideal sería las 17:30, y para el Ayuntamiento lo más adecuado es que se cerrase el reparto antes de las 16:30.
Sin embargo, Luquero ha afirmado que algunas de las ideas planteadas en esta primera toma de contacto van a ser estudiadas por los técnicos del Ayuntamiento. Por ejemplo, analizar la regulación del reparto diferenciando entre el comercio y hostelería (que estuco representada por el presidente de la patronal del gremio, Julián Duque). Según los argumentos esgrimidos, los bares y cafeterías abren antes.
Asimismo, se va analizar la posibilidad de instaurar un horario en verano y otro en invierno, ha conformado la alcaldesa. Por otra parte, el Consistorio pretende hacer un estudio de los horarios y de las jornadas de apertura de los negocios para tratar de ajustar al máximo posible la regulación de la carga y descarga porque «nada más lejos de mi intención perjudicar a los comerciantes», asevera Clara Luquero.
En cualquier caso, todas las partes coinciden en que es necesaria buscar y dar una solución a un problema que es de seguridad vial y de movilidad. La alcaldesa ya anticipa que el proceso no será sencillo y sí será largo, ya que la medida que se adopte requiere la modificación de la ordenanza actual, la cual además tendrá que pasar un periodo de exposición pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.