david aso/ ical
Martes, 21 de julio 2015, 11:43
Gas Natural Fenosa cree que harán falta al menos cinco años de estudios y trabajos previos para aclarar si Castilla y León, o en concreto Palencia y Burgos, es una zona «explotable económicamente» para la extracción de hidrocarburos con métodos convencionales o no convencionales como el fracking. Entretanto, la compañía continúa con los trámites para obtener los permisos de cara a «perforar y estudiar lo que hay para ver si realmente existe potencial», tal y como explicó su subdirector del área de Exploración, Julio Matesanz, durante un receso del curso de verano sobre esta técnica organizado en La Granja por la Universidad Politécnica de Madrid.
Publicidad
«Tenemos permisos de investigación en Cantabria, en el norte de Burgos y en parte del norte de la provincia de Palencia para ver el potencial convencional y no convencional de este área, pero son estudios previos, todavía no se ha hecho ningún tipo de pozo ni prueba sísmica», aclaró. «Aunque sí hemos solicitado ya, o estamos en ello, las autorizaciones para poder perforar y estudiar lo que hay en el subsuelo para ver si realmente esto tiene potencial o no».
El curso La exploración de hidrocarburos por métodos no convencionales: el fracking arrancó ayer y concluye hoy con el objetivo de acabar con el gran desconocimiento sobre el polémico asunto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.