Borrar
Francisco Vázquez, en la biblioteca de la Diputación.
Vázquez reclama al Gobierno y la Junta que aporten a los Planes Provinciales

Vázquez reclama al Gobierno y la Junta que aporten a los Planes Provinciales

El presidente de la Diputación asevera que «la suspensión tiene que acabar ya» después de los años de crisis

david aso/ ical

Lunes, 20 de julio 2015, 11:43

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, reclama al Gobierno central y la Junta de Castilla y León que retomen los Planes Provinciales de Obras y Servicios, destinados a costear equipamientos e infraestructuras básicas de los pueblos. El Ejecutivo de la nación los excluyó de los Presupuestos Generales del Estado a partir de 2012 y la Administración autonómica también dejó de aportar «por la crisis», pero «esa suspensión se tiene que acabar».

«Es verdad que en estos años hubo que reducir el nivel de inversión, pero ahora debe volver a subir», subraya el también presidente del Partido Popular (PP) de Segovia. «Como responsable local, pienso reivindicarlo desde ya, se lo voy a pedir al Gobierno y no me importaría que también se hiciera desde otras instancias». El programa de cooperación local, conocido como Planes Provinciales, sufraga obras de abastecimiento de agua y alcantarillado, alumbrado público, arreglos de calles, casas consistoriales o cementerios municipales y otras infraestructuras de municipios de menos de 20.000 habitantes, así como de la red viaria provincial.

«En lo que se refiere a carreteras, por cierto, de 2012 a 2015 tuvimos que centrarnos en trabajos de conservación y mantenimiento, salvo alguna vía nueva de manera excepcional, dada la falta de financiación externa», lamenta Vázquez.

Triplicar la inversión

La Corporación provincial solía reservar una partida anual de unos 6 millones de euros para los Planes Provinciales antes de que el Estado y la Junta dejaran de consignarlos en sus cuentas. La retirada de las aportaciones llevó a la Diputación a paliar la falta de este programa durante dos ejercicios 2012 y 2013 con otras líneas menores, como la de Obras Urgentes, e inversiones más ajustadas; hasta que en 2014 decidió recuperarlo, pero con fondos provinciales y locales.

«Para no confundir con los planes de antes, decidimos llamar al nuevo Ayuda Provincial a Obras Municipales», pero la diferencia va más allá del nombre. «Antes poníamos un tercio y el resto venía de la Administración autonómica y la nacional, lo cual significa que si se pudiera recuperar la cofinanciación la inversión se multiplicaría por tres», valora.

El pleno de la Diputación aprobó el pasado febrero por unanimidad la adjudicación de la Ayuda Provincial a Obras Municipales 2015 con una previsión de 285 actuaciones y un presupuesto global de 6.917.301 euros, 1,7 millones más que en el ejercicio anterior, cuando se costearon 273 intervenciones. La institución provincial pone dos tercios y los ayuntamientos el resto para la ejecución de distintos trabajos relacionados con el abastecimiento de agua y los arreglos de calles o inmuebles municipales, principalmente.

Presupuestos de 2016

La idea de Vázquez es destinar una nueva partida en el presupuesto de 2016. «Pero que no sea como en los dos últimos años, sino que esto se transforme otra vez en un verdadero programa de Planes Provinciales de Obras y Servicios», insiste. «Constituyen una columna vertebral en la inversión de las diputaciones y hacen mucha falta», advierte.

«Es verdad que en estos años nos hemos limitado a pequeñas obras y los ayuntamientos también lo han agradecido porque tenían que poner en orden sus economías, que estaban un poco disparadas, como las de todos», matiza. «Pero ahora ya deberíamos poder acometer inversiones más serias, de mayor envergadura, con colaboración de otras administraciones», hace hincapié Francisco Vázquez.

Los responsables de corporaciones locales ya se lo plantearon en bloque al Gobierno a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. «No se nos atendió, pero lo volveremos a pedir», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vázquez reclama al Gobierno y la Junta que aporten a los Planes Provinciales