![El 'Gordo' de Navidad no se coge vacaciones](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/20/media/cortadas/loteria%20navidad%20en%20julio--490x490.jpg)
![El 'Gordo' de Navidad no se coge vacaciones](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/20/media/cortadas/loteria%20navidad%20en%20julio--490x490.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
carmen aguado
Lunes, 20 de julio 2015, 11:39
A pesar de las oleadas de canícula que han llegado a empujar el mercurio en tierras segovianas hasta coquetear los 38 grados, hay gente que ya piensan en la Navidad, sobre todo en la cantinela de los Niños de San Ildefonso y el ruido de los bombos. Les da igual estar devorando un helado, tirándose a la piscina o abanicándose para tratar de ahuyentar la calorina. Milagros Lago lo sabe bien. Ella es la titular de la Administración número 1 de Segovia, situada en la Calle Real justo enfrente de la Casa de los Picos y que lleva en funcionamiento desde el año 1773.
Como ya es tradición, su ventanilla ya exhibe las ristras de décimos navideños. En pleno verano comienza a vender para el sorteo extraordinario de Navidad. Segovianos y turistas pasan por la taquilla de Milagros Lago en busca de la fortuna en forma de décimo. La administración brinda al apostante gran cantidad de números de abonados desde hace varios años, pero son también muchos los que se animan poco a poco a reservar su preferido.
Con el paso del tiempo, y sobre todo después de la irrupción de la crisis, la cantidad de dinero invertido en juegos de azar ha disminuido sobremanera, pero sin embargo las ventas del sorteo extraordinario de Navidad sobreviven. Es la cita por excelencia con el azar.El goteo de boletos es incesante desde su puesta a la venta hasta el día previo al volteo de los bombos. «Aunque no hay las afluencias de hace unos años, sí hay una venta persistente», asegura Milagros Lago.
Todos los años mucha gente de un amplio abanico de edades y con diferentes poderes adquisitivos se animan a comprar con la esperanza de que les toque «un buen pellizco». Que el sorteo este gravado por Hacienda desde 2013 no es algo que eche para atrás, ya que siendo agraciado con un premio de hasta 3.000 euros no es necesario pagar ni un solo céntimo a la Administración del Estado. Y si se trata de un premio más gordo, el desprenderse de una parte duele menos.
Afluencia de clientes
Durante estos calurosos meses de verano, los más compradores son los turistas, que no dejan pasar la oportunidad hacerse con un décimo que les pueda dar suerte. Aunque la mayor afluencia de clientela es de fuera de Segovia y la venta local comienza a repuntar a partir de septiembre, también hay segovianos tempraneros que ya se han acercado a tentar a la suerte que trae el Gordo. «Se nota una bajada de venta de lotería semanal, pero sin embargo la gente viene buscando la lotería de Navidad que llevan pidiendo desde abril», asegura la popular lotera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.