carmen aguado
Domingo, 19 de julio 2015, 12:54
Pedro Montarelo, presidente de la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (AVRAS), se muestra salomónico con qué horario se debe implantar en la casco histórico para la carga y descarga. Quizás el tope actual de las 11 es demasiado tarde para que prosiga el reparto; pero la propuesta del Ayuntamiento de anticipar el límite como muy tarde a las 10 a lo mejor es excesiva. Ese nuevo horario por el que parece apostar el equipo de gobierno que preside la alcaldesa, Clara Luquero, se extendería desde las 7:30 hasta las 9:30 con el objetivo de que a las 10 ya no quede ningún vehículo en la calle.
Publicidad
En opinión del portavoz de la asociación de vecino, «las 10:30 es ya es una hora prudencial, y si en ese momento ya no quedase tráfico, estaríamos más que satisfechos», expone Montarelo. AVRAS está de acuerdo con el anuncio municipal de anticipar el horario de carga y descarga en la Calle Real.
Su representante considera que aunque en la actualidad está establecido que a partir de las 11 horas no haya ningún vehículo en la calle, esto no se cumple. Al anticipar el tope máximo para acabar el reparto hora se puede evitar el taponamiento que se ocasiona durante casi toda la mañana y que produce grandes problemas de seguridad, argumenta Pedro Montarelo.
A juicio de la asociación, «las 10:30 es una hora prudencial para que los vehículos dejen de estacionar»,. Asimismo, a asociación también reclama que se regule la situación de los vehículos y los lugares de estacionamiento, ya que dejar la furgoneta o el coche junto a la Casa de los Picos es uno de los grandes problemas que se deberían evitar, esgrime el responsable de AVRAS. Cabe recordar que e pasado marzo el roce de un vehículo de reparto ocasionó desperfectos en el edificio que acoge la Escuela de Arte y Diseño.
Reunión con los implicados
Luquero ha anunciado que se celebrará una reunión con vecinos, comerciantes y hosteleros donde poder llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a todos los colectivos. Será el martes 28 en La Alhóndiga. La alcaldesa ya dijo que el adelanto del horario de la carga y descarga es «inevitable por cuestiones de seguridad».
Publicidad
Por su parte, Montarelo afirma que los residentes del recinto amurallado siguen sufriendo la suciedad y el ruido, sobre todo nocturno y en los fines de semana. Respecto a estos problemas, reitera la petición de que se respete la ordenanza municipal, algo que no se cumple y que está provocando grandes enfados y molestias entre los vecinos, quienes están llevando a cabo una recogida de firmas que pretenden hacer llegar al Consistorio.
Montarelo subraya el problema que tiene el recinto amurallado sobre el acceso de servicios para los vecinos. Pide que la norma sea más flexible y fuera del horario de reparto. Otra de las peticiones de los residentes es que, precisamente, las plazas de carga y descarga puedan ser utilizadas por los vecinos durante todo el día, fuera del horario estrictamente usado por los distribuidores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.