![La Diputación acomete la mejora de varias carreteras de la red provincial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/22/media/cortadas/Imagen%20dipu%20carreteras%201--575x323.jpg)
![La Diputación acomete la mejora de varias carreteras de la red provincial](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/22/media/cortadas/Imagen%20dipu%20carreteras%201--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Lunes, 22 de junio 2015, 12:54
La Diputación Provincial de Segovia, a través de los trabajadores del Servicio de Infraestructura y Obras del Área de Acción Territorial, está llevando a cabo labores de mantenimiento y conservación de la red de carreteras de la provincia, como viene siendo habitual en esta época del año, cuando el tiempo permite realizar estos acondicionamientos.
Las actuaciones en materia de mantenimiento y conservación de la red de carreteras se centran en el bacheo de algunos tramos, el acondicionamiento de obras de fábrica, el segado de vegetación, la limpieza viaria, el saneo de blandones y la colocación de barreras.
El bacheo de las carreteras de la red provincial es una de las actuaciones de conservación más relevantes, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo, ya que a esta tarea se dedican cinco equipos, cuatro de ellos centran su labor en las carreteras y el otro en las calles y caminos de los municipios que lo solicitan. El trabajo realizado por estos equipos consiste en eliminar los fallos que aparecen en el pavimento de la calzada, para evitar accidentes de tráfico, daños en personas y vehículos, y facilitar una conducción cómoda y segura de los usuarios de la carretera.
Otra de las actuaciones se centra en el acondicionamiento de las obras de fábrica. En este sentido, se está llevando a cabo la ampliación de la alcantarilla aguas abajo y se están rehaciendo las aletas, el muro y la solera en el acceso a la estación de Otero de Herreros, ya que el pavimento había sufrido un asentamiento localizado sobre un terraplén debido a la estrechez de dicha alcantarilla.
El crecimiento de vegetación es un problema que puede influir en la seguridad vial pues perjudica la visibilidad, el cruce de vehículos, además de suponer un riesgo de incendios y entorpecer el drenaje de las carreteras y la estética de las mismas. La Diputación está llevando a cabo el segado en los márgenes de las carreteras desde el mes de mayo. Para ello se han conformado tres equipos, compuesto cada uno por un tractor-segadora y un peón con segadora de hilo para las zonas de barreras de seguridad y proximidades de las señales verticales.
También en materia de limpieza de carreteras, debido a las lluvias de la pasada semana se han tenido que realizar labores de limpieza de arrastres y retirada de agua de la calzada. Algunas de estas actuaciones se han centrado en la retirada de árboles caídos sobre la carretera de Pajares de Pedraza, la SG-V-2313 y en la de Juarros de Riomoros, la SG-V-3142.
Otro de los problemas que suelen aparecer en las carreteras y que los trabajadores del Servicio de Infraestructura y Obras arreglan para mejorar la seguridad en la vía es la aparición de blandones. En este sentido, en los últimos días se ha trabajado en las carreteras entre Santiuste de San Juan Bautisa y Aldeanueva del Codonal (SG-V-3433), en el vial que va de la CL-605 a Aragoneses (SG-V-3223), entre la CL-605 y Valseca (SG-V-3122) y en la SG-P-7211 en La Losa.
Señales y barreras
En el año 2014, el Servicio de Infraestructura y Obras adquirió aproximadamente 569 señales verticales de diferente tipo (circulares, triangulares de peligro, cuadradas de pasos de peatones, paneles direccionales, octogonales de stop), 188 balizas y 105 hitos kilométricos, además de 47 señales de orientación y situación. Todas ellas se han ido colocando a lo largo de este año 2015, haciendo especial hincapié en la colocación de señales referidas a las especies cinegéticas, donde hasta el momento se habían producido varios accidentes por alcance con estos animales.
Por último, se han instalado barreras de hormigón entre Sotosalbos y La Cuesta (SG-V-2366) para proteger a los vehículos de la salida de la calzada en desniveles. Añadiendo además las correspondientes balizas mediante delineadores amarillos, que mejoran su percepción, sobre todo por la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.