Borrar
En la fila superior, y de izquierda a derecha, José I. de la Fuente (PSOE), Jesús García (PP), Ángel C. Hernando (PSOE), Carlos Fraile (PSOE), Merces Espeso (PSOE) y Marcos Rodríguez (PP). En la inferior, Alberto Castaño (IU), Javier Hernanz (PP), Montserrat Sanz (IU), Nuria Fernández (PP), Sonia Martín (PP), Luis Senovilla (PP) y Montserrat Rodrigo (PP) M. Rico

Jesús García Pastor inicia su tercer mandato en Cuéllar con el aval «de los hechos»

Tratará de minimizar «la lacra del paro» con contrataciones temporales y planes de empleo

PPLL

Domingo, 14 de junio 2015, 13:18

La mayoría absoluta conseguida por el PP hizo que en el pleno de investidura en Cuéllar no hubiera margen para la sorpresa. Tal y como estaba previsto, el popular Jesús García obtuvo los votos de sus concejales, un total de siete, y fue elegido como alcalde en el que será su tercer mandato consecutivo.

Él mismo, como edil de mayor edad, presidió la mesa en la que, uno a uno, fueron tomando posesión los trece concejales del Consistorio, siete de ellos nuevos. Junto a García, en la mesa de edad, el socialista Carlos Fraile, el más joven de los ediles electos y su principal rival en las pasadas elecciones. García y Fraile mantuvieron un pequeño desencuentro en sus discursos, en el que el socialista reprochó al popular su afán por los datos económicos.

Para el alcalde, «el corazón que hace latir este municipio son las cifras económicas», señaló Fraile, quien puntualizó que para él también son importantes, «pero no la única prioridad». El representante socialista pidió a García que no se olvide de los muchos desempleados del municipio y de aquellos que han tenido que irse fuera en busca de oportunidades.

«Pendiente del pasado»

También le reprochó que tras las elecciones, además de un análisis de los resultados electorales, realizase un balance de la campaña. «Eso para mí significa que usted está más pendiente del pasado que del futuro», afirmó Fraile, que reclamó que en los plenos municipales se hable de presente y futuro, de cuestiones como el centro de salud o de cómo se va a construir el gimnasio del colegio La Villa. También le pidió que, de forma inmediata, resuelva las «gravísimas irregularidades e ilegalidades que este Ayuntamiento está cometiendo con el suministro y saneamiento de agua y con la gestión de la piscina climatizada», ya que a su juicio es incomprensible que una administración pública «actúe al margen de la legalidad».

El ya investido alcalde, Jesús García, mostró su reticencia a contestar a estas cuestiones, ya que a su juicio «está de más», recordando que el pleno era para formar el Ayuntamiento y de agradecimiento a todos los vecinos que pusieron su confianza en ellos, aunque se dirigió a Fraile para señalar su creencia en que con esas palabras iniciaba mal el mandato.

Sin crucifijo

Los primeros en tomar posesión fueron los concejales del grupo de Izquierda Unida, Montserrat Sanz y Alberto Castaño. Ambos lo hicieron sin crucifijo, «por imperativo legal» y prometiendo. El crucifijo se instaló entonces en la mesa principal y se mantuvo en la misma durante la toma de posesión del resto de concejales. Los del Partido Popular, Jesús García, Javier Hernanz, Luis Senovilla, Nuria Fernández, Sonia Martín, Montserrat Rodrigo y Marcos Rodríguez, que juraron el cargo; y los del PSOE, Carlos Fraile, Ángel Carlos Hernando, y José Ignacio de la Fuente, quienes prometieron el mismo. La también socialista Mercedes Espeso también lo juró.

Seguidamente se llevó a cabo la elección de alcalde, acto al que concurrieron los tres cabezas de lista, quienes recibieron los votos de sus ediles. Jesús García Pastor, cabeza de lista del PP, obtuvo siete votos, por lo que, tras aceptar el cargo, juró el mismo y fue investido como regidor, recibiendo el bastón de mando y la medalla de la villa.

El turno de discursos lo abrió Montserrat Sanz, de Izquierda Unida, que quiso agradecer a todos los que depositaron la confianza en su candidatura. Señaló que los dos concejales continuarán transmitiendo las propuestas de los ciudadanos y aseguró que estarán a favor de las cuestiones que sean de interés general que redunden en el beneficio de los ciudadanos. De entrada, advirtió de que se opondrán a la privatización de servicios públicos.

Felicitó al Partido Popular por su mayoría absoluta, a la vez que solicitó mayor transparencia y democracia y que se integre, en todos los órganos de gobierno municipal, la presencia y voz del 46,8% de vecinos que representan los grupos de la oposición.

El portavoz del PSOE, Carlos Fraile, también saludó a los ediles, felicitando a los populares y recordando un dato curioso, que los dos grupos de la oposición sumaron siete votos más que el Partido Popular, aunque «las reglas del juego» dieron la mayoría al Partido Popular.

Mostró su compromiso con la localidad y se puso a disposición de todos los vecinos para poder realizar una oposición responsable y constructiva, uno de sus principales objetivos, al igual que trabajar con la misma ilusión que si estuvieran en el equipo de gobierno. Anunció que su grupo apoyará todas aquellas iniciativas que les parezcan productivas para Cuéllar, pero también mostró su interés en que el equipo de gobierno valore las que se presenten desde las filas socialistas y pidió al alcalde que muestre mayor ilusión e iniciativa para sacar a Cuéllar de la «grave crisis» en la que se encuentra inmersa.

El ya investido alcalde, Jesús García, mostró como avales el trabajo, experiencia y capacidad de gestión de los últimos ocho años, y señaló «no hay mejor lenguaje que el de los hechos» y que el mejor ejemplo es el trabajo realizado hasta el momento. Durante su discurso recordó que los dos últimos mandatos han sido muy complicadas, con una crisis a nivel general que ha tenido su reflejo en el Ayuntamiento.

Tiempos mejores

Miró al futuro para señalar que este mandato apunta tiempos mejores con la reducción del desempleo, el crecimiento de las exportaciones y de los afiliados a la seguridad social, entre otros datos. Señaló ser totalmente consciente de un problema como el desempleo, contra el que aseguró estar luchando de forma directa, poniendo los medios para la creación de empleo y con inversiones que van a generar actividad económica. «que es sinónimo de generación de empleo».

Mostró su intención de intentar minimizar esa «lacra»que es el paro con contrataciones temporales y planes de empleo que se van a llevar a cabo, aunque realizó un guiño a las acusaciones de Fraile, señalando que «sin liquidez son imposibles».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jesús García Pastor inicia su tercer mandato en Cuéllar con el aval «de los hechos»

Jesús García Pastor inicia su tercer mandato en Cuéllar con el aval «de los hechos»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email