daniel martín arranz
Viernes, 12 de junio 2015, 12:56
El salón de actos del Ayuntamiento de Cuéllar acogió ayer la celebración de una junta extraordinaria de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, previa a los cambios que habrá en los ayuntamientos a partir de mañana. El emotivo acto sirvió de reconocimiento a labor de los procuradores que han cumplido cuatro mandatos representado a la junta general de esta comunidad o, lo que es lo mismo, dieciséis años al servicio de los vecinos de la mancomunidad.
Publicidad
El presidente en funciones de la Comunidad y también alcalde de Cuéllar en funciones, Jesús García Pastor, dio la bienvenida a los premiados y al resto de alcaldes y vecinos que asistieron al acto, y les agradeció el trabajo realizado durante los dos mandatos que él ha estado al frente de esta institución.
Los procuradores homenajeados son Jesús Jorge Muñoz Sanz, de Arroyo de Cuéllar; Jesús María Pilar Herrero, de Campo de Cuéllar; José Martín Sancho, de Chatún y San Martín y Mudrián; Pedro Arevalillo Bayón, de Lovingos; Roberto Domingo González, de Perosillo; Jesús A. Esteban Renedo, de San Miguel del Arroyo; y el más veterano Luis Berzosa Calvo, de Santibáñez de Valcorba.
Éste último, que abandona la política, recordó su dilatada trayectoria, que empezó en el año 1979, aunque con un paréntesis, ya que ha permanecido durante 24 años como procurador. También José Martín Sancho lo deja tras dos decenios, abandonando ahora la presidencia del Consorcio Provincial de Medio Ambiente. Los siete procuradores destacaron la evolución sufrida por la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar durante estos años y expresaron su confianza en que se avecina una etapa de bonanza económica. También coincidieron en resaltar el papel que pueden ejercer las mancomunidades en la nueva Ley de Ordenación del Territorio.
A partir del lunes, los procuradores que repetirán en sus cargos de alcaldes seguirán trabajando en favor de esta mancomunidad, que tiene su origen en el siglo XI, durante la repoblación de Cuéllar con el reinado de Alfonso VI. Actualmente es la mancomunidad más antigua de España, y su patrona es la Virgen del Henar.
Publicidad
Dividida en seis sexmos, agrupa un total de 36 pueblos tanto de la provincia de Segovia como la de Valladolid. Forman parte de esta comunidad los sexmos de Cuéllar, Mata de Cuéllar, Montemayor, Valcorba, Hontalbilla y Navalmanzano. La educación, el turismo y el mantenimiento y mejora del patrimonio son algunos retos que afrontará para este mandato y también la recuperación de la fiesta de la Comunidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.