el norte
Sábado, 16 de mayo 2015, 11:48
La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha definido los tramos de carreteras convencionales en las nueve provincias de Castilla y León en los que intensificará la vigilancia de la velocidad mediante radares móviles. Serán 276 finalmente, una treintena por provincia, excepto en Burgos, donde ascienden a 36, que han sido establecidos tras analizar el número de accidentes graves, con víctimas mortales o heridos que hayan requerido hospitalización; el número de siniestros en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos.
Publicidad
En la provincia de Segovia, los radares móviles acentuarán su labor en cinco tramos de la N-110 (del kilómetro 90 al 128; 154-187; 198-226; 135-154 y 228-230); en tres de la N-VI (69-84; 84-97 y 56-71); en dos de la CL-605 (0-28 y 28-47); CL-603 (20-51y 51-92); SG-205 (29-64 y 0-29); y N-603 (75-90 y 62-75); y uno de la CL-602 (96-111); CL-605 (28-51); SG-222 (0-24); SG-342 (0-44); SG-313 (0-15); SG-342 (0-17); SG-231 (0-9); SG-P-612 (0-11); SG-322 (0-28); SG-723 (0-8); SG-241 (0-33); SG-V-6122 (0-9); CL-601 (0-17); y la SG-20 (0-15).
Los datos facilitados a Ical por la DGT, reflejan que el año pasado se tramitaron en Castilla y León, un total de 293.620 denuncias por infracciones de velocidad captadas por radar, lo que supone un descenso del 22,1% respecto a las 377.346 de 2013. En concreto, las infracciones detectadas por radares móviles fueron 246.753, un 5,9% menos que en 2013 (262.215). Un total de 2020.690 de estas denuncias fueron formuladas por detección de radar móvil sin parada; y 44.063, con parada. En cuanto a los radares fijos, detectaron 46.867 infracciones por exceso de velocidad, que representan una caída del 59,3%, frente a las 115.131 del año anterior.
El nuevo programa de la DGT para redoblar esfuerzos de control en estas vías apuesta por la modificación de los controles para que sean «visibles, de corta duración, ubicados en múltiples emplazamientos y con advertencia previa». «El objetivo final es que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos», destacaron, para agregar que dentro de su política «de transparencia» publicarán periódicamente en su web (www.dgt.es), los tramos de vías en las que se intensificará la vigilancia con radares móviles.
Esta información la podrán consultar todos los conductores, así como los proveedores de navegadores que podrán dirigirse a la web que podrán dirigirse a la web para incluir en sus aplicaciones dichos tramos, con lo que se suma a la ya publicada sobre la ubicación de los radares fijos que tiene DGT.
Publicidad
La DGT impulsó un paquete de medidas para la gestión de la velocidad en las carreteras, entre las que también destaca que los radares distinguirán qué tipo de vehículo ha cometido la infracción, para así aplicar la sanción en función de la limitación de velocidad específica aplicable a cada uno.
Además, se unifica en todo el territorio el umbral de tolerancia con el que actúan los radares, en siete kilómetros por hora par límites hasta 100 kilómetros por hora y en un 7% para límites superiores, con lo que el conductor «conocerá cuál es la velocidad a partir de la cual cualquier radar denunciará».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.