Participantes en la marcha al Mirador de los Buitres.

Colectivo Azálvaro reivindica la señalización del itinerario al Mirador de los Buitres

80 personas participan en una marcha para disfrutar de este entorno incluido en la Reserva de la Biosfera del Real Sitio y El Espinar

el norte

Sábado, 9 de mayo 2015, 19:02

La organización conservacionista Colectivo Azálvaro, en colaboración con el Club Deportivo Caloco de El Espinar y el Ayuntamiento del municipio, celebró la marcha al Mirador de los Buitres con motivo de la semana cultural de El Espinar. A esta marcha se unieron cerca de 80 participantes, que se dividieron en dos grupos. Uno que realizó la ruta a pie y otro que la hizo en bicicleta de montaña. Los participantes de ambos grupos abarcaban un amplio espectro de edades -desde los 4 años hasta los 75 años-, lo que hizo que la marcha resultara ser una congregación de personas amantes de la naturaleza, las aves y el entorno en el que habitan -como claro ejemplo de los objetivos que se persiguen con la declaración de la Reserva de la Biosfera, de cara a impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible-.

Publicidad

El itinerario ambiental protagonista de esta marcha está enmarcado en el corazón de la recién declarada Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar y pretende dar a conocer y divulgar los valores culturales y naturales para su disfrute y para fomentar su conservación. «Desde Azálvaro valoramos con agrado la participación y el interés mostrado por la gente con esta actividad de educación e interpretación ambiental», declaró Iván Aguilera, portavoz de la ONG. A su vez, Santiago González, portavoz del CD Caloco, comentó que «estamos muy agradecidos al Colectivo Azálvaro por su disposición a acompañarnos a lo largo de todo el itinerario, por sus explicaciones sobre todo lo que hemos ido viendo a lo largo de la ruta». «Gracias a ellos hemos podido realizar avistamientos de aves, hemos descubierto formaciones geológicas antes desconocidas y también nos han ilustrado sobre botánica y sobre el rico patrimonio cultural que mantiene la zona que rodea a nuestro maravilloso municipio», añadió.

Con el apoyo de telescopios terrestres ubicados en el interior del observatorio de avifauna y al que fueron accediendo en pequeños grupos, se pudo descubrir el espectacular banquete de los buitres y avistar el majestuoso vuelo de estas grandes aves, entre buitres negros, leonados, milanos reales y negros, las primeras águilas calzadas de la primavera y alguna cigüeña despistada. En la Reserva cría y se reproduce el buitre negro en una de las pocas colonias que alberga la Sierra de Guadarrama, además de dar cobijo a numerosas parejas de águilas imperiales, cigüeñas negras o águilas reales.

Los conservacionistas quisieron poner así de relieve la necesidad de proteger la biodiversidad cultural y biológica, siendo un recurso de interés para el turismo ornitológico y, por ende, para el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales donde se encuentran estas aves. «Esperamos que este itinerario ambiental forme parte en las actuaciones previstas para la señalización en nuestro municipio, enmarcadas en la inversión de 25.000 euros destinados a la señalización de lugares de interés integrados en la Reserva de la Biosfera. Del mismo modo, volvemos a llamar otra vez la atención al Ayuntamiento de El Espinar para que lleven a cabo la restauración del observatorio ante su deterioro, y que destinen recursos para la mejora de estas instalaciones, expresado en innumerables ocasiones desde hace años por el Colectivo Azálvaro», añadió José Aguilera. «Es importante mantener estas instalaciones en buen estado, para fomentar y desarrollar el ecoturismo y el deporte de montaña, dando un valor añadido al divulgar los recursos endógenos de nuestro municipio», concluyeron desde la directiva del CD Caloco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad