Directo Los Reyes acudirán a las exequias del Papa Francisco
Representantes de CC OO, UGT y la Plataforma Unitaria contra la Crisis, con la pancarta de la manifestación del Primero de Mayo.

Los manifestantes del Primero de Mayo reclaman contratos dignos y una renta mínima

Más de 300 personas acuden en Segovia a la convocatoria de los sindicatos UGT y CC OO y la Plataforma Unitaria Contra la Crisis

Miguel Ángel López

Viernes, 1 de mayo 2015, 14:50

La manifestación del Primero de Mayo convocada en Segovia por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y por la Plataforma Unitaria Contra la Crisis-Cumbre Social ha vuelto este viernes al punto de partida tradicional; después de varias convocatorias con la salida en la calle Santiago, junto a la Oficina de Empleo, los manifestantes han salido desde la avenida Fernández Ladreda, donde tienen su sede las organizaciones sindicales, para estar más cerca del Comedor Social de la Junta de Castilla y León cuya ocupación al cien por cien consideran un símbolo del desempleo y la pobreza que afectan a miles de segovianos.

Publicidad

La marcha ha partido unos minutos después de las 12:30, encabezada por los respresentantes sindicales y de la plataforma, que portaban la pancarta con el lema 'Así no salimos de la crisis' y una leyenda que resume las principales reivindicaciones, acabar con las políticas de recortes y una renta mínima garantizada en toda España. En el inicio ha habido alrededor de 300 participantes que se han situado tras la pancarta para realizar el recorrido desde San Millán a la Plaza Mayor, donde un joven del Colectivo Republicano Antonio Machado de Segovia ha leído el manifiesto del Primero de Mayo, que ha incidido en que el Día Internacional del Trabajo se celebra «en un marco desfavorable para la clase trabajadora en su conjunto» por «las políticas aplicadas a iniciativa de la Troika» que «han llevado a la ruina a la sociedad española y con especial virulencia a las clases populares».

Increpados

Los manifestantes han realizado el recorrido en menos de una hora, y a las 13:30 ha finalizado la concentración alrededor del quiosco de música de la Plaza Mayor con el canto de 'La Internacional'.

El lema del manifiesto, «Por la unidad y la lucha de la clase obrera», ha tenido sin embargo el contrapunto a mitad del recorrido. Cuando la manifestación pasaba por la plaza del Azoguejo, repleta de turistas, un grupo de una decena de miembros del sindicato CNT ha increpado a los caminantes. Desde la terraza de Santa Columba, donde han desplegado una pancarta con la leyenda «Sindicatos subvencionados, vendidos al Estado» y otra que tenía escrito «Méndez-Toxo no seáis golfos», han silbado a los manifestantes, cuya respuesta ha sido corear «no nos mires, únete».

Ha sido el único incidente de una manifestación menos concurrida que la del año anterior, es posible que como consecuencia de que «en algún sector de la población esté calando el mensaje de que estamos saliendo de la crisis«, según destacaron el coordinador provincial de UGT, Miguel Ángel Mateo, y el secretario general de CC OO de Segovia, José Antonio López. Sin embargo, sí se han sumado muchos políticos de las candidaturas de izquierda, tanto del PSOE como de IU o Segovia en Común, «porque este es un año electoral», reconocieron los convocantes.

Publicidad

El manifiesto final ha destacado elevado desempleo, en especial el juvenil que en Castilla y León es del 53,5%, la precariedad laboral de quienes han sido contratados y que supone que «un 17,5% de los hogares está en riesgo de pobreza» aún teniendo trabajo y que seis de cada diez parados lleven más de un año buscando empleo, entre otros argumentos leídos para señalar que «con estas cifras parece dudoso que hayamos salido de la crisis como quieren hacernos creer aquellos que nos han llevado al abismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad