Carlos Álvaro
Miércoles, 22 de abril 2015, 14:42
El PP ha contraatacado al PSOE con el gasto publicitario como principal argumento. Los socialistas han acusado al PP de haberse gastado ya 8.000 euros en las elecciones del 24 de mayo, y los populares mostraron ayer las facturas que demuestran que el gasto, a día de hoy, alcanza los 4.625,83 euros, cantidad en la que entran los 1.155,55 euros que costó la publicidad de la candudata del PP a la Alcaldía, Raquel Fernández, en los autobuses urbanos de la capital durante la segunda quincena de marzo.
Publicidad
«No sé si es caro o barato, pero es el precio que nos dio la empresa de autobuses. La producción de los vinilos costó 555 euros y la inserción publicitaria entre los días 9 y 29 de marzo, 400, euros. Más el IVA. Nos pareció razonable y lo contratamos», explicó el secretario general del PP de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, que ha comparecido junto al presidente provincial, Francisco Vázquez. Dentro de los 4.625,83 euros que el PP lleva gastados hasta la fecha, entra la publicidad de la candidata a la Alcaldía que la formación ha contratado en periódicos y la edición de unas volatinas que se buzonearon por toda la ciudad. Según De Vicente, contra lo que dice el PSOE, el PP va a hacer una campaña austera y realista, ceñida a los 30.000 euros que tiene presupuestados. «Allí donde no podamos llegar con publicidad llegaremos con la ilusión y la manera de involucrarse de nuestros candidatos y militantes», añadió el secretario general.
Sobre la llamada 'campaña sucia', De Vicente atruibuyó su autoría a la candidata socialista a la Alcaldía, Clara Luquero, que abrió el fuego atacando la campaña de visualización de Raquel Fernández en los autobuses. «Se trata de un soporte publicitario que está en el ámbito de lo mercantil, y por tanto, podemos utilizarlo si lo creemos conveniente. Lo que pasa es que no se lo esperaban y se pusieron nerviosos. La alcaldesa llegó incluso a dudar de su legalidad, lo cual nos da la perspectiva de que no sabe lo que el Ayuntamiento tienen contratado y lo que no».
En cuanto a la controversia del vehículo oficial, el PP considera que el asunto no es quien viva en los pueblos cercanos a Segovia, sino en quien utiliza el coche oficial para trasladarse a la ciudad. «Ahora lo extrapolan a los candidatos del PP que viven fuera de la ciudad, pero que nadie tenga la menor duda de que esos candidatos utilizarán su propio coche para desplazarse a Segovia».
En el 99,04% de los municipios
El Partido Popular presentará candidaturas en 207 de los 209 municipios de la provincia, es decir, en el 99,04%. Sus siglas solo faltarán en dos: San Cristóbal de Cuéllar y Samboal, ambos en el partido judicial de Cuéllar. También presentará candidato a 15 de las 17 entidades locales menores, es decir, en todas menos en Carbonero de Ahusín y Lovingos.
Publicidad
En total, los populares presentan en la provincia a 1.253 candidatos, frente a los 1.111 de las elecciones de 2011. Según el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, este aumento «da la medida del compromiso de los vecinos por intentar mejorar las condiciones de vida de ss pueblos a través del PP». Los populares destacaron además que los candidatos elegidos son personas que residen o están vinulados a los pueblos, «no como el PSOE, que ha rellenado las listas con los DNI de personas residentes fuera de los pueblos, muchos incluso en Madrid».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.