Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Sábado, 18 de abril 2015, 14:31
El PSOE de Segovia tiene la expectativa de lograr cuatro procuradores en las Cortes de Castilla y León por la provincia. Lo afirma el número uno de la candidatura autonómica, José Luis Aceves, que acompañado por el secretario provincial, Juan Luis Gordo, ha presentado este sábado en los jardines de la calle San Agustín a los diez integrantes de su lista, los siete titulares y tres suplentes, antes de registrarla en la Junta Electoral.
«El Partido Socialista sale a sacar cuatro procuradores», ha indicado Aceves. Serían él, Ana Agudíez, Carlos Friale y Alicia Palomo, y las encuestas que indican un descenso del apoyo a los partidos mayoritarios no le valen «porque queremos estar día a día con los ciudadanos y la encuesta será la del 24 de mayo, y estoy convencido de que los segovianos están hartos de 28 años de gobierno del PP porque no le beneficia nada, en la provincia hay más paro, menos personas, más despoblación y más desigualdad de oportunidades. No podemos continuar con las políticas de recortes que ejecuta el PP en sanidad o educación, o servicios sociales».
La lista autonómica del PSOE de Segovia la forman, por este orden, José Luis Aceves Galindo, Ana María Agudíez Calvo, Carlos Fraile de Benito, Alicia Palomo Sebastián, José Luis Vázquez Fernández, Lirio Martín García, y como suplentes Alberto Peñas del Barrio, Andrea Carrascal Miralles, Ángel Llorente Palomo y Ascensión Arribas Herguedas.
Aceves ha declarado que su equipo tiene «ilusión por cambiar esta tierra, por cambiar Segovia, porque aparezca en el mapa de la Junta de Castilla y León, ilusión porque el presidente de la Junta no venga solo en campaña electoral, que tenga presencia permanente y conozca los problemas de los segovianos porque pise el terreno. Segovia merece un Consejo de Gobierno en el que los consejeros se enteren de lo que pasa, no como hemos visto estos días, que la consejera y candidata Silvia Clemente ha dicho que tenemos un grave problema con las nuevas tecnologías en el medio rural, y el consejero del ramo, señor Silván, muy ocupado en León porque quiere tener tres o cuatro cargos a la vez, dice que es mentira y que hay una cobertura total».
Los socialistas sostienen que son «la úica alternativa real y efectiva» y lo quieren demostrar porque «necesitamos un pacto con los segovianos de todos los municipios y las 17 entidades locales menores, un pacto con los ciudadanos de la capital para que que ha desarrollado el Ayuntamiento puedan ser extrapolables a la comunidad autónoma».
Según Aceves, es necesario «un gobierno transparente» porque «Castilla y León lleva demasiados años gobernada por la derecha y nos damos cuenta de que cuando tiene un problema no quieren abrir comisiones de investigación ni que los ciudadanos sepan lo que ha pasado con problemas drásticos».
El PSOE, ha añadido el candidato, quiere un debate con el Partido Popular, para «contraponer ideas y proyectos» con Juan Vicente Herrera , que en su opinión se escuda en que los socialistas le insultan para no hacerlo, porque el del PP es «un proyecto agotado, con un presidente que no se quiere presentar y le obligan y unos candidatos que, por mismo que anuncien renovación, siguen siendo los mismos y con los mismos intereses». «Nosotros queremos escuchar las reivindicaciones de los segovianos y proponemos una nueva Castilla y León en que se tenga en cuenta a las personas, no los intereses persoanlistas, sino los intereses generales».
El secretario provincial del PSOE, Juan Luis Gordo, ha manifestado que la candidatura autonómica de Segovia la forma «un excelente equipo, con un compromiso ético claro, porque todos han presentado su declaración de bienes en el portal de Transparencia, y en este momento en que la política y los políticos están bajo sospecha quiero reivindicar la honestidad del Partido Socialista».
Es un equipo, ha añadido, «honesto, cualificado, donde está representada toda la provincia, con ganas de trabajar y poner encima de la mesa propuestas para sacar a Castilla y León del ostracismo en que la han situado 28 años de gobierno del PP ».
Su objetivo fundamental es el empleo porque «Segovia ha perdido en estos tres últimos años más de 4.000 afiliados a la Seguridad y tiene más de 12.000 empleos, también la creación de empresas, se han perdido 500, y creemos que es fundamental trabajar en el sector industrial, en la industria agroalimentaria de transformación para crear puestos de trabajo estables en el medio rural».
Gordo ha comentado que«también reivindicamos la ciudad, no entendemos cómo en estos cuatro años prácticamente todas las inversiones en Segovia han estado dirigidas a actividades que no creaban valor añadido».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.