

Secciones
Servicios
Destacamos
nacho sáez
Viernes, 10 de abril 2015, 12:06
San Cristóbal de Segovia tiene este viernes una cita muy especial. A partir de las seis y media está prevista la celebración en el Auditorio del Centro de Usos Múltiples (CUM) de un concierto de música infantil a cargo de Villi López Estríngana, autora de Requetecorcheas. Los niños que acudan disfrutarán de canciones «divertidas, fáciles de aprender y con una música marchosa», según subraya la propia Villi en su página web.
La actuación, que ha sido organizada por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Marqués del Arco, el colegio del municipio, con la colaboración del propio Ayuntamiento de San Cristóbal de Segovia, tiene un significado emotivo más allá de que vaya a servir para que los niños pasen una tarde de viernes entretenida. Su razón de ser es expresar su apoyo a una familia del pueblo y en especial a la menor de los integrantes de dicha familia. Se trata de Martina Madroño del Caz, que tiene tan solo tres años. Al poco de celebrar su primer cumpleaños, los médicos le diagnosticaron Síndrome de Rett, una enfermedad de las denominadas raras que la va a obligar a ser dependiente el resto de su vida. Martina llegó a aprender andar pero como sucede en todos los casos de este mal que es genético y que se da mayoritariamente entre niñas, entre los doce y los quince meses empezó a perder habilidades.
Su hermana Lucía
Acude a un colegio de educación especial y es el ojito derecho de su hermana Lucía, de nueve años, que está matriculada por su parte en el colegio Marqués del Arco. El AMPA de este centro quiso tener un gesto de cariño con la propia Lucía y con sus padres, Carmen del Caz y Albano Madroño, que llevan residiendo en el municipio catorce años, y por eso organizó el concierto infantil que se celebra esta tarde, en el que todos los beneficios que se obtengan (el precio de la entrada es de un euro) van a ser para Martina.
Un dinero que les va a venir muy bien a Carmen y a Albano para afrontar los gastos derivados de la enfermedad de Martina. Hace poco han comprado una silla de ruedas, para lo que han contado con la ayuda inestimable de familiares y amigos, y pronto tendrán que adaptar el coche, adquirir una plataforma elevadora para su vivienda, pagar las terapias que va a requerir Martina... Forman parte de la Asociación de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (Aspace), con la que se apoyan para sacar adelante iniciativas como la que les va a permitir recibir también la mitad de la recaudación de la Carrera Benéfica de San Cristóbal. Y ya están preparando otras. Lo que sea necesario por Martina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.