Borrar
Silvia Clemente, con Pedro Palomo y los responsables de la fábrica Naturpellet de Sanchonuño, Robertop Bravo y Juan Antonio Tapia.
Naturpellet inaugura su fábrica tras una inversión de doce millones

Naturpellet inaugura su fábrica tras una inversión de doce millones

La empresa, dedicada a la elaboración de combustibles de madera y otros productos derivados, creará quince empleos directos

Daniel Martín

Miércoles, 1 de abril 2015, 12:29

La empresa Naturpellet celebró este martes la apertura de unas instalaciones que cuentan con una superficie de 100.000 metros cuadrados y que darán empleo de manera indirecta a más de 100 personas. Silvia Clemente, consejera de Agricultura, visitó esta fábrica que nace en Sanchonuño, en pleno corazón de Tierra de Pinares.

Con la creación de Naturpellet, dedicada a la elaboración de combustibles de madera y otros productos derivados, se realiza una apuesta por hacer un producto lo más sostenible posible. Se aprovechará de Pallet Tama, una empresa de larga trayectoria que cuenta con un aserradero y que generará un alto porcentaje de los productos utilizados en Naturpellet. Durante 28 años han optado por soluciones de embalaje ecológicas, y ahora con esto cierran el círculo.

Silvia Clemente visitó la empresa junto a Roberto Bravo, director de Naturpellet, Juan Antonio Tapia, otro de los socios, y otras autoridades locales y provinciales que quisieron ser participes de la puesta de largo de una empresa que nace con vocación de ser líder en el sector. Clemente destacó de ella su filosofía, «fundamental», de aprovechar recursos forestales, y que gracias a ello va a generar «quince puestos de trabajo directos en el medio rural».

Para la consejera, esta apertura viene a ratificar «la apuesta de Castilla y León por las energías renovables», que, por medio «del plan de desarrollo de energías alternativas, en esta comunidad se alcanza un 20% de la producción total de España». «La producción de energía con biomasa es menos contaminante, reducimos los niveles de CO2, y está entre los objetivos que nos marcamos en nuestro plan de desarrollo de energías alternativas», destacó la consejera en declaraciones a la prensa recogidas por Ical. Una actividad que ha recibido apoyo a través de las líneas de financiación reembolsables promovidas en la Comunidad en 2010 y que «está permitiendo crear empleo en el medio rural», según resaltó también Clemente.

En concreto, recordó que la crisis complicó el acceso del sector agroalimentario a la financiación, de ahí que su Consejería, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, haya realizado desde entonces convocatorias anuales de préstamos para «garantizar la liquidez necesaria» a esta industria y apoyar sus nuevas inversiones. Y en esta línea se enmarca la ayuda a Naturpellet.

Castilla y León cuenta en la actualidad con diez fábricas de producción de pellets, el doble que en 2010, así como dos de briquetas en Íscar (Valladolid) y Duruelo de la Sierra (Soria). Doce empresas en total, aparte de varios centros logísticos repartidos por la Comunidad que acumulan pellets y algo de astilla de cierta calidad. El sector empresarial de la biomasa genera ya más de 1.000 empleos directos.

Préstamo

La fábrica de Naturpellet tiene una capacidad productiva de 40.000 toneladas al año de pellet, además de otra serie de productos como astilla o viruta seca, para empresas o usuarios domésticos que dispongan de caldera en sus domicilios. «Es la energía del presente y del futuro», señaló Roberto Bravo, para el que esta apertura «es un sueño». Él defiende la fuerte inversión realizada, de doce millones de euros, que ha salido adelante gracias a un préstamo reembolsable por valor de 6,9 millones de euros para hacer frente al proyecto de construcción de la fábrica.

Bravo subrayó que «este sector forestal es capaz de generar empleo en el medio rural», y que lo hacen a través de la «combustión natural aprovechando los recursos de la zona, que son menos contaminantes». Esta empresa también ha instalado una línea de ensacado con sacos de papel, elaborados con material reciclado 100%, contribuyendo a la sostenibilidad del producto hasta el final, y evitando el impacto medioambiental que los sacos de plásticos producen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Naturpellet inaugura su fábrica tras una inversión de doce millones