Borrar
Miembros de la Corporación municipal de Abades y de la delegación canaria posan en el salón de la panera.
Abaderos y canarios, más cerca

Abaderos y canarios, más cerca

Los municipios de Abades y Mogán estrechan lazos en una jornada en la que no faltó el tradicional juego de bolos

el norte

Miércoles, 25 de marzo 2015, 12:03

La jornada de domingo volvió a ser un día de fiesta y hermanamiento entre el municipio segoviano de Abades y el gran canario de Mogán. Siguiendo la estela marcada por los andariegos canarios que año tras año visitan Segovia, el Ayuntamiento de Mogán organizó una visita de una semana de duración a la provincia, con parada en alguno de los enclaves más turísticos, como el Real Sitio de San Ildefonso, la Hoces del Duratón o la capital.

La expedición canaria tenía también cita en la villa de Abades, donde fueron recibidos por parte de la Corporación municipal, encargada de guiarles en una visita didáctica por los lugares más significativos del pueblo, como la iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir o la ermita de la Soledad. Finalizada la visita, el juego de bolos se convirtió en protagonista; canarios y abaderos, divididos en cuatro equipos, disfrutaron de este juego tradicional, tan arraigado en el municipio y que desde el año pasado fue reconocido como deporte autóctono por la Junta con la denominación Bolos segovianos de Abades.

La jornada tuvo su broche con una comida de hermandad en el salón de la panera, donde se degustaron productos típicos castellanos y a la que acudieron la alcaldesa de Abades, Magdalena Rodríguez; el teniente de alcalde y Concejal de Cultura, Diego del Pozo; la concejala de Política Social, Gema Sabina Déniz, y la de Educación, Carmen Rosa Hernández, ambas en representación del Ayuntamiento de Mogán.

Los representantes municipales, intercambiaron regalos y, en sus respectivas intervenciones, manifestaron su satisfacción «por lo enriquecedor y lo positivo de este tipo de encuentros, abriendo la puerta a la devolución de la visita por parte de los abaderos a tierras canarias en próximas fechas», explican fuentes del Ayuntamiento de Abades.

Mogán está situado al suroeste de la isla de Gran Canaria.Con una superficie de 45,50 kilómetros cuadrados y una población en torno a los 25.000 habitantes, el municipio se sitúa a 22 metros sobre el nivel del mar y alcanza las cotas más altas en el interior, en la Montaña de Sándara (1.583 metros). A pesar de su dedicación al cultivo de plátanos, aguacates o mangos, en los últimos años Mogán ha dado un giro en su economía dejando paso al turismo, por lo que las visitas más frecuentes se realizan a las playas que salpican su costa, entre ellas Arguineguín, Patalavaca y Puerto de Mogán.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Abaderos y canarios, más cerca