Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. López
Jueves, 5 de marzo 2015, 23:08
Tan intenso y convulso como otros, tan festivo y popular como todos, en los lugares de siempre, con protagonistas y personajes conocidos y con otros que llegaron a la provincia o la ciudad para sumergirse en la Segovia cotidiana y hacerse un poco, o mucho, segovianos. 2014 fue un año con una actualidad vibrante, tan efímera como la de los anteriores y los que vengan, pero con muchos cambios en las personas y sus circunstancias que prolongan sus efectos hasta este 2015, este sí marcado con cambios previstos en el calendario. La exposición Un año en imágenes que muestra desde este viernes El Norte en las salas de la Casa de los Picos es una oportunidad para avivar la memoria, para revivir aquella actualidad que vuelve en las fotografías de Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Rosa Blanco. Es una cita obligada del periódico con la sociedad segoviana, la decimoséptima, que llegará también a varios pueblos de la provincia gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y de Bankia.
La inauguración contó este jueves con la asistencia de las autoridades locales y muchos invitados. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, el obispo César Franco, el director territorial de Bankia, Jaime Campos, el general director de la Academia de Artillería, Alfredo Sanz y Calabria, parlamentarios, concejales y empresarios se sumaron a la fiesta de El Norte para acompañar al director del periódico, Carlos Aganzo, el director general, Ángel de las Heras, y a Jaime Rojas, delegado en Segovia.
Rojas indicó que es posible recorrer todo el año pasado a través de estas 70 fotografías, entre las que hay varias de los corresponsales en Cuéllar, Mónica Rico, y Nava de la Asunción, Fernando de la Calle. Un recorrido que comienza en el zaguán, con las fotos dedicadas al deporte y la cultura, de las que como dijo la alcaldesa «ojalá hubiera más para que no quedara espacio para las de accidentes».
Entre estas primeras hay alguna que provoca la sonrisa el concejal Javier Giráldez con Paco del Caño en brazos en sus sanfermines, o la del simpático gesto de Pedro Delgado y el periodista Carlos de Andrés, y otras de eventos multitudinarios como el concierto de Loquillo y Burning con el que El Norte celebró en Segovia su 160 aniversario.
La política, los momentos anecdóticos, las fiestas populares como los encierros de Cuéllar, la majestuosidad del Via Crucis de los carmelitas, los cientos de niños de los colegios celebrando el Día de la Paz, las miles de mujeres caminando en su marcha anual y acontecimientos en los pueblos que cuando son vistas en la provincia tienen mucho éxito, resaltó Francisco Vázquez, «porque se sienten parte de la ciudad», tienen cabida en las distintas secciones de la exposición.
Pero son las personas las que destacan en el conjunto de un año de muchos cambios y relevos: la Academia de Artillería hizo posible que el Rey Juan Carlos I estuviera en Segovia para celebrar los 250 años del centro militar pocos días antes de que anunciara su abdicación; el mohín de Pedro Arahuetes al renunciar a la Alcaldía y su alegría al entregar el bastón de mando a Clara Luquero, «alcaldesa sin haberlo siquiera soñado»; el magistrado Ignacio Pando prestando juramento como presidente de la Audiencia Provincial; Fernando Correa abrazando a Moisés López, su sucesor al frente de la Gimnástica Segoviana; el obispo César Franco consagrando en su primera misa tras suceder a monseñor Ángel Rubio, o el Cholo Simeone con José María Ruiz y su hijo...
Fue un año de cambios, como lo será éste con las elecciones municipales, autónomicas y nacionales a la vista. Doce meses más con relevos en las alcaldías y presidencias. O no. Es posible que vuelva a estar una mujer al frente de la Alcaldía de Segovia, y quizá no la actual. Pero Clara Luquero le hizo un guiño en su intervención a Raquel Fernández, confirmada anoche como candidata del PP, cuando hablaba de las mujeres que encabezan las candidaturas y sonó fuerte la megafonía al acoplarse.
La muestra que contiene la Casa de los Picos es una selección del trabajo de los fotógrafos, capaces de captar cada momento que cuenta una historia, de contar una historia en una instantánea de 70 imágenes. Sin ellos, sin Antonio de Torre, Antonio Tanarro y Rosa Blanco, y sin El Norte, la exposición no sería posible y costaría mucho ver todo un año de un vistazo. Como dijo De Torre al cerrar el acto, «confíen en nosotros, seguiremos haciéndolo bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.