Secciones
Servicios
Destacamos
educación
Viernes, 13 de febrero 2015, 13:00
. Seis centros de enseñanza de la capital se han sumado este curso al programa municipal Convive tu ciudad, con el objetivo de trasladar a los niños la importancia de respetar lo que es de todos, las normas de convivencia ciudadana.
La participación se ha dividido en dos cuatrimestres, los CEIP Carlos de Lecea, Diego de Colmenares y Nueva Segovia, el primero, y los CEIP Villalpando, Eresma y Fray Juan de la Cruz, el segundo.
A partir de ahora y hasta el mes de mayo, utilizando el asombro, la empatía y la sorpresa, un centenar de estudiantes de sexto de Primaria, en cuatro sesiones, recibirán pautas e información para que sean conscientes de la necesidad de realizar un uso correcto y adecuado de los espacios públicos.
La alcaldesa, Clara Luquero, asistió ayer a la primera de las jornadas en el colegio público Eresma y participó en la dinámica de patas arriba. Los alumnos de sexto de Primaria se encontraron la clase, su entorno escolar, completamente desordenado, con papeles tirados por el suelo o pintadas en las paredes. Este ambiente, unido a la proyección de imágenes del entorno más cercano, en este caso del barrio de La Albuera, sobre comportamientos incívicos (actos vandálicos, daños al mobiliario y pintadas) intenta trasladar a los estudiantes la importancia del orden y respeto a los espacios públicos. En definitiva, de manera práctica se les da a conocer la ordenanza de convivencia.
La segunda sesión, una dinámica de roles, convierte a los alumnos en actores que escenifican el comportamiento de los ciudadanos ante situaciones de conflicto derivada de la convivencia cotidiana. La Policía Local explica cuál es su papel en esos casos.
La tercera jornada es una gimkana por el barrio y la última, como cierre del programa, una sesión recordatorio en la que, tras identificar los problemas, los estudiantes exponen las conclusiones para lograr una ciudad más habitable.
A esta última sesión asisten los representantes del Consejo de Infancia con el fin de recoger las sugerencias realizadas por los niños que participan en el programa, una acción más que se incorpora a la actividad del agente tutor para la prevención de conductas inadecuadas en el entorno escolar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.