Borrar
Foto de grupo en la despedida, el año pasado, a los niños ucranianos acogidos por la ONG Ven con Nosotros.
Ucrania busca en Castilla y León familias de acogida para sus hijos

Ucrania busca en Castilla y León familias de acogida para sus hijos

El Gobierno ucraniano apremia a ONGs como Ven con Nosotros a encontrar hogares para que más de veinte menores se alejen este verano del horror de la guerra y de la miseria

César Blanco Elipe

Miércoles, 11 de febrero 2015, 23:03

«El pueblo ucraniano está muerto de miedo. Se saben en franca minoría con respecto a las tropas rusas. Además, siempre han tenido un sometimiento a Rusia que les confiere un cierto sentimiento de inferioridad. Pero el conflicto ha despertado un espíritu patriota que les empuja a ir a la guerra de manera casi inconsciente, armados pero sin ningún conocimiento ni previsión para la atención médica». Es la realidad presente que trasmite Carmen González a partir de sus continuos contactos con el país ucraniano.

Sahsa cambio el ruido de los disparos por el de las olas

  • experiencia segoviana

  • El hogar de Juan Antonio Serrano acogió el verano pasado a Sahsa, un niño ucraniano de 7 años enfermo, con el esternón hundido. Posiblemente, un efecto más de Chernóbil. Su estancia fue inolvidable para él y para la familia de acogida, que este verano repetirá. «Fue fenomenal. Vienen muy necesitados y con muchas carencias de afecto y sanitarias», comenta Juan Antonio. Aquí, Sahsa se olvidó de su infierno, de lo que vive día a día, de las pistolas. «Allí si no tienes dinero, no tienes asistencia». Por eso, este hogar segoviano está intentado que se le pueda operar en España.

Esta voluntaria trabaja en la ONG Ven con Nosotros, una organización con sede en Valladolid y en Madrid que empezó a dar cobertura humanitaria en 1994 mediante el impuslo en Castilla y León de acogimientos para niños de entre 6 y 16 años afectados por la tragedia de la central nuclear de Chernóbil. Esa labor se fue extendiendo con el tiempo a Madrid, Extremadura y este año ha sumado nuevos hogares de acogida en Cantabria y Castilla-La Mancha.

Han pasado 21 años de aquellos inicios, pero el escenario bélico actual obliga a hacer un llamamiento más urgente si cabe que en anteriores campañas. Carmen González señala que el propio Gobierno de Ucrania se ha puesto en contacto con la organización para intensificar los acogimientos del verano que viene.

Desbordados

«Este año se ha desbordado y más que se va a desbordar», advierte González. La ONG está ya manos a la obra. El objetivo que se ha marcado es la búsqueda de más de una veintena de familias que hagan olvidar a otros tantos menores ucranianos el infierno en el que se han convertido sus vidas en su país natal.

«Son hijos que han perdido a sus padres o han sido heridos en la guerra o cuyas familias no pueden hacerse cargo de ellos; suelen vivir en orfanatos o en casas tuteladas, pero las condiciones son muy malas», subraya Carmen González. Por ejemplo, «la sanidad ucraniana es horrible». Por eso, cuando los menores vienen a España lo primero que hacen es pasar por el médico para una revisión en condiciones.

Las familias de acogida les brindan el cariño, los mimos, los cuidados y una alimentación sana que los invitados desconocen en su país de origen. La voluntaria de Ven con Nosotros advierte que en Ucrania malviven unos 180.000 niños en situación de desamparo.

Alcoholismo, prostitución, abusos...

Esa desprotección se ahoga en los problemas que azotan a la sociedad ucraniana, como la desestructuración familiar, el alcoholismo, la pobreza, la prostitución, las drogas o los abusos sexuales, desvela la representante de la ONG. Y ahora, el conflicto bélico con Rusia ha sido la espoleta para que el propio gobierno lance un SOS a entidades como Ven con Nosotros.

Las cifras de exclusión en la población infantil y adolescente de Ucrania pueden ser mayores, alerta González. En esos 180.000 no están todos los niños que vagan por las calles. «¡Hemos visto salir chicos de las alcantarillas!», apostilla escandalizada por el padecimiento diario que sufren Ucrania y sus hijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ucrania busca en Castilla y León familias de acogida para sus hijos