Mario Amilivia, con Clara Luquero en la Sala Blanca del Ayuntamiento.

La provincia de Segovia genera el 10% de los dictámenes del Consejo Consultivo

El presidente del órgano asesor, Mario Amilivia, realiza una visita institucional al Ayuntamiento y la Diputación Provincial

Miguel Ángel López

Miércoles, 11 de febrero 2015, 22:48

El presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Mario Amilivia, reconoció que no había realizado una visita institucional a Segovia desde 2008. La hizo este miércoles y se entrevistó con la alcaldesa de la capital, Clara Luquero, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, con quienes comentó la actividad de la institución, que cuenta con un equipo de 25 personas (incluidos él y los otros dos consejeros) para atender todo el trabajo de asesoramiento que requiere la comunidad autónoma. En 2014, el Consejo dictaminó 57 asuntos de la provincia, el 10% de todos los que genera Castilla y León, de los que 31 corresponden al Ayuntamiento de Segovia.

Publicidad

Cinco asuntos por mala práxis en el Hospital General

  • En 2014, el resto de los dictámenes del ámbito local de la provincia fueron emitidos por consultas de la Diputación y los ayuntamientos de Fuentepelayo, Aldeonte, Real Sitio de San Ildefonso, Aguilafuente, Fuenterrebollo, El Espinar, Ortigosa del Monte, Fuentesoto, Carbonero el Mayor, Adrados y la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. También abordó el Consejo consultas de la Administración autonómica, diez de la Consejería de Sanidad y dos de la Consejería de Hacienda; de las de Sanidad, cinco fueron por asuntos de mala praxis médica en el Hospital General de Segovia, tres por expedientes de revisión de oficio y dos por expedientes de selección y provisión de plazas de funcionarios.

Tras la recepción en la Sala Blanca, Clara Luquero agradeció el trabajo « fundamental» de asesoramientoque presta el Consejo Consultivo a las administraciones públicas, además de que resuelva los expedientes con rapidez y con plena disposición para atender a las instituciones locales. Después, en la Diputación, Francisco Vázquez señaló que llevaba tiempo esperando la visita de Amilivia, con quien le une la amistad al haber coincidido en las Cortes y el Senado, además, informa Ical, resaltó el «importante bagaje no sólo administrativo, sino también jurídico», de quien preside el Consejo desde 2007.

Los 57 dictámenes que emitió el órgano consultivo correspondientes a la provincia son todos preceptivos, pues están obligados a solicitarlos las administraciones locales si no quieren que los actos a que se refieren sean nulos de pleno derecho, comentó Amilivia. El presidente destacó que hasta ahora ni la Diputación ni los ayuntamientos han solicitado dictámenes facultativos, por asuntos «de especial repercusión o trascendencia», a pesar de la disposición del Consejo a colaborar en este ámbito de asesoramiento voluntario.

Desde su creación en 2003, la Diputación de Segovia solo ha solicitado un dictamen y era relativo a un expediente sobre un accidente de tráfico ocurrido en una carretera con la calzada en mal estado. Se trataba de un asunto de responsabilidad patrimonial de la administración, que son los que constituyen la mayoría de los que tramita este organismo, como certifica que de los 57 dictámenes del año pasado fueran 46 por este motivo, 30 de ellos del Ayuntamiento de la capital, que también consultó sobre una modificación del PGOU para la nueva ordenación de los espacios libres y equipamientos públicos del Plan Parcial del Sector A-Palazuelos. Otros siete asuntos fueron planteados por revisión de oficio de actos administrativos y tres por consultas sobre contratación.

Cuantías

De la provincia de Segovia el Consejo ha resuelto en estos once años un total de 640 dictámenes, en número creciente desde los 27 de 2004 hasta los 99 de 2011, para descender en 2012 a la mitad, con 50 expedientes.

Publicidad

Este año, la reclamación más elevada de las incluidas en las consultas sobre daños y perjuicios patrimoniales del ámbito municipal ascendía a 140.000 euros y correspondió a la presentada ante el Ayuntamiento de Segovia por la Sociedad Cooperativa ULMA CyE. Esta empresa reclamaba los daños ocasionados por el retraso en la adjudicación de las obras del Edificio de Emprendedores del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) y el dictamen del Consejo fue desestimatorio, coincidente con la propuesta municipal.

De todas las consultas iniciadas en Segovia, se aprobaron cuatro dictámenes estimatorios sobre casos que contemplaban indemnizaciones por un importe total de 22.873 euros; 12 estimatorios parciales en los que se recogieron indemnizaciones finales por 150.000 euros, 28 desestimatorios derivados de consultas que incluían más de 200.000 euros en indemnizaciones. Correspondiendo el resto a otro tipo de decisiones por parte del Consejo.

Publicidad

En lo que va de 2015 han sido aprobados cinco dictámenes, dos derivados de consultas relativas a la modificación de planes urbanísticos que afectan a Carbonero el Mayor y Zamarramala, y la consulta sobre la resolución del contrato para la construcción del pabellón del colegio El Peñascal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad