Borrar
Javier López-Escobar conversa con Miguel Ángel Barbado, el párroco Justino Martínez y el presidente de la Cofradía, Manuel Montañés, durante la visita a la iglesia de San Justo. Antonio Tanarro
Lavado de cara para una de las joyas del románico segoviano

Lavado de cara para una de las joyas del románico segoviano

Cultura concluye las obras en la cubierta de la iglesia de San Justo

el norte

Viernes, 23 de enero 2015, 12:51

Declarada Bien de Interés Cultural en 1993, la iglesia de San Justo es una de las joyas del románico segoviano. Edificada en el siglo XII, conserva en buen estado (después de varias restauraciones) muchas de las pinturas románicas originales, como los magníficos frescos de Cristo en majestad que decoran el ábside. La cubierta y otras partes del templo requerían una intervención, y la Consejería de Cultura y Turismo, a través del Servicio Territorial de Cultura de Segovia, ha intervenido en el inmueble para proceder a la limpieza de la suciedad acumulada en la cubierta, el retejado de zonas en las que la cobertura de teja o pizarra se encontraba movida o rota y la reparación de los vitrales de la linterna de la capilla, que estaban rotos o perdidos.

La inversión necesaria para esta actuación ha sido de 18.000 euros. El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ruth Llorente, visitaron ayer la iglesia para ver el resultado de las obras. En la visita también estuvieron el delegado de Patrimonio del Obispado, Miguel Ángel Barbado, el párroco de San Justo, Justino Martínez, y el presidente de la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y del Santo Entierro del Cristo de los Gascones, Manuel Montañés.

Durante las obras, se ha procedido en primer lugar a la limpieza y retirada de toda la suciedad para poder intervenir después en la cobertura de teja cerámica a canal y retejar donde ha sido necesario con mortero de cal y arena.

Una vez realizadas estas primeras intervenciones se han reparado las piezas de pizarra de la cubierta de la linterna de la capilla y, por último, se han reparado los vitrales rotos o perdidos y el plomo deteriorado y, en el caso en que ha sido necesario, se han sustituido por otros vidrios emplomados similares.

Monumento románico

La iglesia de los Santos Justo y Pastor, ubicada en el barrio de El Salvador, es uno de los más importantes monumentos del románico segoviano. El templo es de una sola nave, con portada de arquivoltas, la central de baquetón y de rosetas entre filas de billetes, el resto, con dos columnas rematadas con capiteles historiados y corintios.

En el exterior destaca su torre con basamento de mampostería, sobre el que se levanta un cuerpo con dos tramos de arquerías, que se remata con un ático de ladrillo revocado. En el interior, la portada de mediados del siglo XII, situada en el hueco de la torre, se conserva con su policromía original, Por encima del tímpano, corre una arquivolta con finos entrelazos que nacen de la cabeza de un felino situado en la clave del arco. También destacan las pinturas que cubren casi totalmente los muros del tramo recto, la bóveda de medio cañón y el ábside, considerados como uno de los conjuntos pictóricos más importantes de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lavado de cara para una de las joyas del románico segoviano