El octavo centenario de los ‘juegos con toros’ tiene web y busca logotipo

Los colectivos implicados en el desarrollo de la iniciativa ‘Lude Uribus’ trabajan para concretar actividades para los próximos meses

Mónica Rico

Martes, 13 de enero 2015, 12:51

Asociaciones, grupos políticos y representantes de distintos colectivos continúan con los preparativos para celebrar el octavo centenario del documento en el que por primera vez aparecen nombrados los juegos con toros, bajo las palabras Lude Uribus, dos términos con los que los cuellaranos se familiarizarán a lo largo de los próximos meses a través de las iniciativas y actividades lúdicas, culturales, festivas, turísticas y taurinas que se pretenden desarrollar.

Publicidad

El grupo de trabajo, que ha tomado el firme propósito de llevar adelante la iniciativa, retomó hace unos días las reuniones, tras el parón navideño, para poner sobre la mesa propuestas sobre las que trabajar para la creación de un logotipo, que se pretende que cuente con el toro como protagonista, pero con unos rasgos no muy definidos, ya que la celebración contará con un gran componente cultural, e incluso turístico, sin olvidar, por supuesto, la fiesta. También se incluirá Cuéllar 2015, para que no se olvide el año de la celebración y la villa que lo está sacando adelante.

Otro de los avances que se ha llevado a cabo y que ya está disponible para el público, aunque a falta de dotarle de contenido, es la creación de una página web. El dominio www.toroscuellar.es acoge desde hace unas semanas las primeras pinceladas sobre los 800 años del Lude Uribus, y en breve se le comenzará a dotar de contenido, incluyendo con todo lujo de detalles todas las actividades que se desarrollarán en torno a esa efeméride a lo largo de los próximos meses.

Aunque aún no existe un calendario definido, se ha empezado ya a trabajar en la puesta en marcha de algunas actividades de las denominadas generalistas, donde se incluye la instalación de banderolas en las entradas de la localidad y otras de menor tamaño que cuelguen de balcones y fachadas en distintos puntos del municipio. Además, se cuenta con la colaboración de multitud de asociaciones deportivas y culturales que se han comprometido a apoyar el centenario a través de sus actividades, por lo que se espera que toda la cartelería de las iniciativas que se desarrollen en la localidad a lo largo del año incluyan el logotipo de la celebración.

En lo que se refiere a actividades más concretas, el grupo ha comenzado ha trabajar ya en la puesta en marcha de iniciativas culturales y turísticas, donde se está trabajando en distintas opciones sobre una o varias exposiciones, donde no faltaría el documento en el que se recogen las palabras Lude Uribus, y que es motivo de esta celebración. También se está analizando la posibilidad de realizar exposiciones temáticas, tanto de escultura como pintura o fotografía y otras artes, con autores cuellaranos e invitados. En este apartado de las muestras se está analizando la disponibilidad de salas de exposición y fechas para poder dar cabida a toda la oferta que se pretende mostrar.

Publicidad

Conferencias

Otras propuestas de actividades se centran en la posibilidad de realizar conferencias y charlas temáticas. Sobre la mesa existen cuestiones como los juegos de toros en el siglo XIII o el sínodo, el obispo Geraldo y el concilio de Letrán, cuestiones que acercarían al público el por qué de la celebración del Lude Uribus. También está abierta la posibilidad de que uno de los temas a tratar sea el devenir taurino de las parroquias que aparecen en el documento del año 1215, ya que no solo se habla de Cuéllar, sino que también nombra a Coca, Segovia, Pedraza, Sepúlveda y Cuéllar.

A lo largo de los próximos meses es posible que vean la luz diversas publicaciones, entre las que destacaría un facsímil del documento del año 1215. También se están preparando actividades para niños y jóvenes escolarizados, en colaboración con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, donde tienen cabida concursos de dibujo y literarios, actividades como jugar al toro y aprender a bailar La Rueda.

Publicidad

Encuentros, ediciones y objetos conmemorativos, visitas y recorridos, promociones y distintos eventos son otras de las iniciativas, donde no faltan propuestas relacionadas con los festejos taurinos, como cursos de iniciación al corte, una grada joven en la plaza de toros y espectáculos taurinos cuya viabilidad aún está por analizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad